El Ejecutivo incrementó en 50 % los topes máximos CIPRL, ampliando la capacidad de los gobiernos regionales y locales para comprometer recursos a través de Obras por Impuestos (OxI). Con este ajuste, todas las regiones del país dispondrán en 2026 de más recursos para ejecutar obras en sectores como salud, educación, transporte, saneamiento y seguridad ciudadana. Este nuevo tope de gobiernos regionales y locales asciende a S/ 66,839 millones, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas.
“Esto permite a las regiones y municipios contar con una herramienta concreta para ejecutar inversiones que antes parecían inalcanzables. Cuando el Estado y la empresa privada se articulan, la infraestructura llega más rápido y con mejores resultados para la población”, señaló el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.
Los aumentos más destacados se registran en gobiernos regionales como Áncash, que pasa de S/ 317 millones a S/ 1,841 millones (incremento de 481 %). También sobresalen incrementos en Ica (234 %), Piura (189 %) y Huancavelica (145 %). Asimismo, regiones como Cusco (S/ 2 108 millones), Junín (S/ 2,106 millones), Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones) también dispondrán de mayores topes para impulsar proyectos mediante OxI.
El Decreto Supremo N.º 252-2025-EF oficializa este incremento, elevando la capacidad anual de los gobiernos regionales de S/ 21,722 millones a S/ 32,589 millones, y la de los gobiernos locales de S/ 22 768 millones a S/ 34,250 millones.
Entre enero y el 20 de noviembre de 2025, ProInversión registró un récord de 429 inversiones adjudicados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, por más de S/ 3,917 millones, consolidando su rol como entidad articuladora de inversiones en todo el país.