BHP Group Ltd confirmó que no considera adquirir Anglo American, la empresa que en nuestro país opera la mina Quellaveco, ubicada en Moquegua, dejando de ese modo el camino libre para el avance del plan Anglo–Teck.. “Si bien BHP sigue creyendo que una combinación con Anglo American habría tenido importantes ventajas estratégicas y generado un valor significativo para todos los accionistas, confía en el gran potencial de su propia estrategia de crecimiento orgánico”, comunicó la gigante australiana.
BHP también informó que se reserva el derecho de anular esta declaración en algunas circunstancias. Una de ellas es si el Consejo de Administración de Anglo American acuerda anular esta declaración; otra, si un tercero anuncia su firme intención de presentar una oferta por Anglo American.
La decisión ocurre en pleno auge del cobre y de los metales críticos pero BHP, accionista de Antamina, señaló que optará por concentrarse en su crecimiento orgánico, descartando nuevas aproximaciones dentro de los próximos seis meses, conforme a las normas del Reino Unido.
En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre, con sede en Canadá. Se trata de un acuerdo que ronda los US$53,000 millones y espera la aprobación de los reguladores en Canadá, Estados Unidos y China.
Tanto Anglo American como Teck consideran que la fusión resultará muy atractiva para los accionistas y grupos de interés de ambas compañías, mejorando la calidad de su cartera, su resiliencia y su posicionamiento estratégico. “Tenemos una oportunidad única de unir dos compañías mineras de gran prestigio, cuyas carteras y capacidades son profundamente complementarias, a la vez que comparten un conjunto de valores comunes”, dijo Duncan Wanblad, director ejecutivo de Anglo American, durante el anuncio que sorprendió a los mercados.