La producción de cobre durante el tercer trimestre de Anglo American aumentó un 1 %, alcanzando las 183,500 toneladas, reflejando una mayor producción en Quellaveco (Perú) y un sólido desempeño en Los Bronces (Chile), parcialmente contrarrestado por una menor producción en Collahuasi (Chile). En general, la producción de cobre aumentó un 6 % respecto al segundo trimestre de 2025.
Duncan Wanblad, CEO de Anglo American, declaró: “En cobre, el fuerte impulso operativo y las mayores leyes en Quellaveco y Los Bronces sustentaron el desempeño, compensando la fase actual de menor producción en Collahuasi, que se espera recupere hacia fines de 2026”.

La producción de Quellaveco aumentó un 21%, alcanzando las 83.300 toneladas, gracias al excelente desempeño de la planta, que permitió mayores recuperaciones y un mayor rendimiento, sumado a una fase de mayor ley durante este trimestre. Según lo previsto, se espera que en 2025 la mina registre leyes promedio similares a las de 2024, con leyes más bajas previstas para el cuarto trimestre.
En Chile, la producción de cobre fue de 100,200 toneladas, un 11 % inferior al mismo período del año anterior, debido a menores leyes de mineral y recuperaciones en Collahuasi, parcialmente compensado por mayores leyes en Los Bronces.
La producción en Los Bronces aumentó un 14% a 41,800 toneladas, gracias a una alta adherencia al plan minero, mayores leyes (0,50 % vs. 0,44 %) y mejor desempeño de planta y recuperaciones. La flexibilidad minera en Los Bronces continúa mejorando, ya que el desarrollo de Donoso 2 avanza antes de lo previsto, permitiendo un acceso más amplio a mineral de mayor ley y más blando. Se espera que el desarrollo completo de Donoso 2 esté finalizado a principios de 2027.

En Collahuasi, la participación atribuible de Anglo American en la producción de cobre disminuyó un 27% a 47.400 toneladas, debido a las menores leyes esperadas (0,92 % vs. 1,20 %) y a un nivel de oxidación más alto de lo previsto en los acopios, lo que afectó la recuperación de cobre. El throughput de planta mejoró secuencialmente este trimestre gracias a una mayor disponibilidad de agua, ya que Collahuasi comenzó a recibir agua de mar ultrafiltrada a través de la infraestructura de ductos de la nueva planta desaladora. Se espera que esta planta esté completamente operativa durante el primer semestre de 2026.
La proyección total de producción de cobre para 2025 de Anglo American se mantiene sin cambios en un rango de 690.000-750.000 toneladas (Chile: 380.000-410.000 toneladas; Perú: 310.000-340.000 toneladas).