En Moquegua, Anglo American opera el primer Centro Integrado de Operaciones (CIO) del país, el “cerebro” de Quellaveco, donde se centraliza el control de toda la cadena de valor de la mina. Esta innovación convierte a Quellaveco en la primera operación minera 100 % digital del Perú, bajo el marco de FutureSmart Mining™, la estrategia global de innovación de la compañía.
Desde el CIO se integran datos en tiempo real sobre extracción, uso de agua, procesos metalúrgicos y embarque del concentrado. Con herramientas de análisis predictivo, se optimiza la producción, se disminuye la huella ambiental y se refuerzan los estándares operativos, permitiendo pasar de una gestión reactiva a una gestión anticipatoria.
“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American.

Dentro de esta arquitectura digital, un pilar fundamental son los gemelos digitales, réplicas virtuales de equipos y procesos que se actualizan con datos en tiempo real. Estas simulaciones permiten anticipar riesgos, modelar escenarios y diseñar soluciones más sostenibles. En el arranque de Quellaveco, por ejemplo, se modelaron más de 100 escenarios antes de iniciar la planta de procesos, logrando una operación más estable y eficiente en la recuperación de cobre.
El CIO funciona 24/7 con un equipo de casi 100 especialistas en análisis de datos y operación de flotas autónomas, destacando que casi la mitad son mujeres (47 %), cifra muy superior al promedio de la industria. En conjunto, el CIO y los gemelos digitales marcan un antes y un después en la minería peruana, consolidando un modelo de innovación, inclusión y sostenibilidad.
El liderazgo digital de Anglo American fue destacado en Perumin, donde el caso “Impacto de los gemelos digitales en la eficiencia y productividad de minas autónomas: caso mina Quellaveco” obtuvo el galardón en la categoría Minería 4.0 del Premio Nacional de Minería.