Pluz Energía entregó becas en el marco de su programa “Beca Pluz”. En esta ocasión fueron 30 mujeres y jóvenes beneficiados con acceso a programas educativos en instituciones como INTECI y SENATI, reconocidas por su excelencia académica y su aporte a la formación profesional del país.
“Cada beca representa más que un apoyo educativo: es una oportunidad concreta para fortalecer la autonomía económica, el desarrollo profesional y la calidad de vida de las personas beneficiadas y sus familias”, señaló Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía. “Invertir en la educación técnica y el talento local es apostar por un futuro más justo, sostenible y lleno de oportunidades para todos”.
En esta edición, el programa otorgó 15 becas para el curso “Emprendedora Culinaria” en alianza con INTECI y 15 becas para la carrera de Electricidad Industrial en convenio con SENATI. Las becas benefician a mujeres y jóvenes de distritos de la zona de concesión de Pluz como Comas, Carabayllo, Ancón, Independencia, Ventanilla, San Juan de Lurigancho, Puente Piedra, Callao, entre otros.
El programa “Beca Pluz” destaca el compromiso de la empresa eléctrica con la igualdad de oportunidades, la educación técnica y la formación de nuevos talentos para el sector eléctrico y productivo del país. El programa brinda oportunidades para participar de la carrera de Electricidad Industrial y cursos de emprendimiento, con instituciones de gran trayectoria como Fundación Pachacútec, SENATI e INTECI. En este 2025, ya ha entregado 60 becas para la formación de jóvenes profesionales y mujeres emprendedoras, apostando así en el futuro de más peruanos y peruanas.