El Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM), durante el periodo de enero a agosto de este año, transfirió 67.69 millones de soles al departamento de Lima (exceptuando Lima Metropolitana), por donde atraviesan el gasoducto de Camisea. Dichos ingresos son generados por la producción de gas natural en el país.
Del total de ingresos transferidos: 18.11 millones correspondieron al gobierno regional, 40.81 millones a municipios y 8.7 millones a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Universidad Nacional de Cañete y Universidad Nacional de Barranca, respectivamente.
Las transferencias del FOCAM se realizaron a los gobiernos regionales, concejos municipales y universidades nacionales de los departamentos por donde se encuentran los ductos principales conteniendo los hidrocarburos por los Lotes 88, 56 y, a partir de enero del 2023, también del Lote 57, incorporado en cumplimiento de la Ley N° 31482.
El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero.
Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima.
USO DEL FOCAM
De acuerdo a la Ley del FOCAM N° 28451, los gobiernos regionales y locales deben utilizar los recursos de este fondo intangible en contribuir al desarrollo sostenible y mejorar el bienestar de las comunidades involucradas, así como procurar la preservación del medio ambiente y la ecología. Además, deben entregar el 10 por ciento del monto total a las universidades de la circunscripción para fines de investigación científica y tecnológica.