Las energías renovables no son solo una opción limpia, sino que se perfilan como la única vía viable para cubrir el crecimiento de la demanda energética de Perú en los próximos años, afirmó Marco Fragale, CEO de Orygen Perú.
Fragale, basado en proyecciones del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES SEIN), indicó que el 100% del incremento de demanda eléctrica hasta el 2030 será cubierto por fuentes renovables, especialmente solar y eólica. En ese periodo, la energía eólica pasará de generar 4 TWh a 11 TWh, y la solar de 2 TWh a 7 TWh.

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó el ejecutivo durante su conferencia “Energías renovables: desafíos y oportunidades para el país”, presentada en el evento Aprendiendo con Energía, organizado por Petroperú.
Actualmente, Perú cuenta con una matriz energética limpia en comparación con otros países de la región. La generación hidroeléctrica representa cerca del 60% de la producción total, mientras que el gas natural —otra fuente relativamente limpia— cubre la mayor parte del resto. Sin embargo, las energías renovables no convencionales (eólica y solar) todavía representan apenas un 8% del total.
Según Fragale, esta participación crecerá de forma acelerada gracias a la caída global en los costos de instalación y generación renovable, sumado al aumento sostenido de la demanda energética nacional, impulsada por sectores como minería, infraestructura, movilidad eléctrica y agricultura.
“En los últimos diez años, la demanda eléctrica creció un 41%. Y aunque hemos avanzado, seguimos consumiendo cuatro veces menos energía per cápita que Chile. Esa breva se va a cerrar”, aseguró el ejecutivo.

Fragale también presentó a Orygen Perú como un actor estratégico en este proceso de transformación. La compañía es actualmente la principal generadora de energía renovable del país, con más de 600 MW instalados, lo que representa un 34% del mercado de energía eólica y solar. Además, es la segunda mayor generadora eléctrica a nivel nacional, incluyendo todas las fuentes.
Con una visión de largo plazo y una sólida apuesta por la innovación, Orygen —afirmó Fragale– busca liderar la transición energética del país, articulando desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y competitividad industrial.
“El Perú es un país bendecido por sus recursos naturales. Tiene agua, sol, viento y gas. Aprovechar inteligentemente esas ventajas es clave para nuestro desarrollo. Las renovables no son el futuro: ya son el presente”, concluyó el CEO de Orygen Perú.