Al mes de agosto, las transferencias de recursos provenientes de la actividad minera alcanzaron los S/ 9,142 millones, por concepto de canon, regalías y el Derecho de Vigencia y Penalidad, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. Este recurso proviene del 50% del Impuesto a la Renta pagado por las empresas mineras por la explotación de recursos metálicos y no metálicos.
En lo referente a las regalías mineras, entre enero y agosto se transfirieron más de S/ 1,902 millones. De este total, S/ 1,607 millones correspondieron a regalías legales y S/ 294 millones a contractuales.
En cuanto al Derecho de Vigencia y Penalidad, a julio de 2025, se transfirieron más de S/ 258 millones.
En el análisis por departamentos, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias de dinero por la actividad minera con S/ 1,673 millones, equivalente al 18.3% del total nacional. Le siguió Arequipa con S/ 1,222 millones (13.4%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%).
El Minem destacó que los recursos transferidos a los departamentos tienen como finalidad financiar proyectos de inversión y obras de impacto que mejoren la calidad de vida de la población a través de la gestión de los gobiernos nacionales, regionales y locales.