La Línea 2 del Metro de Lima y los aeropuertos se consolidaron como los sectores más dinámicos dentro de las infraestructuras de transporte concesionadas, al registrar inversiones por US$ 769 millones entre enero y septiembre de 2025. Esta cifra representa el 88 % del total ejecutado en el periodo, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).
A nivel general, las inversiones supervisadas por el organismo Regulador en los 33 contratos de concesión sumaron US$ 13,633 millones hasta septiembre de 2025, lo que representa un avance del 65,38 % respecto al monto referencial total de US$ 20,852 millones, consolidando el compromiso del país con una infraestructura de transporte moderna, segura y eficiente.
El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones.
Este rubro mantiene un avance del 70,92 % respecto a su monto referencial de US$ 6,419 millones, consolidándose como uno de los sectores más relevantes del país en materia de transporte urbano sostenible y mejora de la movilidad metropolitana.
Durante los primeros nueve meses, las inversiones en el sector aeroportuario sumaron US$ 315,5 millones, acumulando un total de US$ 1,353 millones, lo que representa un avance del 49,87 % respecto al monto referencial de US$ 2,714 millones.
El crecimiento estuvo liderado por la concesionaria Lima Airport Partners (LAP), donde se reportan inversiones valorizadas por US$ 297,6 millones correspondientes a la ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el principal terminal aéreo del país. En segundo lugar, destacó el Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, con una inversión valorizada de US$ 17,8 millones orientada a la modernización y mejora de las infraestructuras de los aeropuertos de Piura, Pucallpa, Talara, Trujillo, Anta, Chachapoyas, Iquitos, Tarapoto Cajamarca, Chiclayo, Pisco y Tumbes.
En setiembre, destacaron las inversiones valorizadas en la infraestructura de la Línea 2 del Metro que sumaron US$ 156,1 millones. El sector de carreteras registró inversiones por US$20,75 millones, mientras que el portuario alcanzó los US$ 3,2 millones.