ProInversión:  seis proyectos APP por más de US$ 2,800 millones para Piura

En agua y saneamiento, se incluyen la Desaladora Paita–Talara y la PTAR Talara, con una inversión de US$ 150 millones que beneficiará a 300 mil habitantes.

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que tiene en cartera seis proyectos en beneficio de la región Piura, por un monto superior a los US$ 2,800 millones, los cuales serán adjudicados entre 2025 y 2027 bajo las modalidades de Asociaciones Público–Privadas (APP) y Proyectos en Activos.

Así lo informó la directora ejecutiva de ProInversión, Tabata Vivanco, durante su exposición “Proyectos de infraestructura para la competitividad en Piura”, realizada en el Encuentro Económico Región Piura, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

La funcionaria destacó que se trata de proyectos estratégicos en sectores clave para la competitividad y el bienestar regional. En agua y saneamiento, se incluyen la Desaladora Paita–Talara y la PTAR Talara, con una inversión de US$ 150 millones que beneficiará a 300 mil habitantes. En transportes, el proyecto Carretera Empalme 1B-Buenos Aires-Canchaque, en Huancabamba, demandará US$ 179 millones para mejorar la conectividad de 277 mil personas.

En salud, se desarrollará el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, con US$ 193 millones de inversión, que beneficiará a más de 645 mil piuranos. Asimismo, en el sector minero, la titular de ProInversión resaltó el proyecto no metálico Sechura, con US$ 2,100 millones de inversión, que consolidará a Piura como un centro minero de relevancia nacional.

Asimismo, mencionó dos proyectos de transmisión eléctrica, por US$ 147 millones, que fortalecerán el suministro energético urbano y rural. “Estas inversiones consolidan la capacidad energética necesaria para sostener el crecimiento económico y la competitividad de Piura a largo plazo”, subrayó Vivanco.

El evento fue inaugurado por el presidente del BCRP, Julio Velarde, y contó con la participación del gobernador regional de Piura, Luis Neyra y diversas autoridades de la región. El Encuentro Económico se desarrollará hasta el 7 de octubre.

También te puede interesar

Exportaciones peruanas de agosto alcanzan valor histórico

Entre enero y agosto, las exportaciones peruanas han sumado US$ 55,640 millones, un valor 18,8% mayor al mismo periodo del 2024...

Querocoto: Asociación Fondo Social La Granja y Empresarios por la Educación firman convenio

El convenio contempla la implementación del programa Escuelas Indagadoras La Granja, iniciativa que ya se desarrolla en 15 instituciones educativas de inicial y primaria de los centros poblados La Granja y Paraguay...

«No ofrecemos un servicio logístico, ofrecemos una solución pensada en los problemas del cliente»

Con soluciones logísticas a medida, tecnología propia y un firme compromiso con la sostenibilidad, DINET se consolida como un socio estratégico clave para el sector minero, industrial y de construcción en el Perú...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en tramo optimisma a setiembre

La encuesta del BCRP indica, además, que las expectativas sobre la economía a 3 y 12 meses se ubicaron en 55,6 y 61,1 puntos, respectivamente, acumulando dieciséis y veintitrés meses consecutivos en terreno positivo...

Minem prepublica proyecto de reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

El reglamento tiene por objeto incentivar la investigación, desarrollo, producción, transformación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y exportación del hidrógeno verde en sus diferentes aplicaciones...

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y aportan el 4.1% del PBI nacional: Minem

Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el desarrollo de proyectos mineros importantes...

Apurímac: Cuatro de cada diez trabajadores de Las Bambas provienen de comunidades locales

"El 39% de las personas que trabajan en minera Las Bambas y nuestros contratistas son locales, y este es un trabajo de toda la compañía, uno integral”, sostuvo Agurto...

China se incorpora como país observador de la Comunidad Andina

Actualmente, el 19,3% de las exportaciones extracomunitarias andinas tienen como destino el mercado chino, el cual se ha consolidado como el principal destino de los envíos del bloque andino...

AMSAC: El reto ahora es remediar siete mil pasivos mineros

La inversión pública en este rubro ya supera los 1.100 millones de soles en los últimos diez años. Solo en 2024, AMSAC ejecutó el 124% de su presupuesto inicial, con más de 185 millones de soles destinados a proyectos de recuperación ambiental...

WIM Perú: Participación femenina aumenta en minería pero urge aumentarla

Según WIM Perú, con base en el informe Mujeres & Minería del Futuro elaborado junto al PNUD, sólo un tercio de las mujeres graduadas en el país concluyen estudios en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)...

Titular del MEF sustentó presupuesto público 2026 para sector Economía, que ascenderá a S/ 53,301 millones

El funcionario explicó que, de este monto, S/ 31,422 millones se destinarán al servicio de la deuda pública...

Programa de monitoreo ambiental de Teck Zafranal: resultados cumplen con ECA

El MAP comprende el recojo de muestras, monitoreo y evaluación de diferentes parámetros como calidad de agua superficial, de aire, niveles de ruido y condiciones hidrobiológicas...