El CEO de Cementos Pacasmayo, Humberto Nadal, fue contundente al afirmar que no hay un país viable sin minería, destacando su papel como pilar fundamental del crecimiento nacional.
“Podemos desarrollar todas las industrias que queramos: turismo, generación de energía, servicios, cementos, pero no hay un país viable sin minería, es un eje central”, enfatizó Nadal en el PERUMIN.
El empresario sostuvo que el país necesita reconocer el valor de sus recursos naturales y ubicarlos en el lugar estratégico que les corresponde. “Tenemos que poner a la minería en el centro de donde tiene que estar y entender que los recursos mineros son de todos los peruanos.. Demos a la minería el sitio central que se merece”, agregó.

Rosa María Flores Araoz, CEO de Kallpa Generación, cuestionó el crecimiento desmedido de la tramitología de las entidades del Estado, al señalar que la sobrerregulación y la falta de eficiencia del Estado están afectando la competitividad del país.
“Hemos pasado de una muy buena regulación en todos los aspectos de la economía a una excesiva, y a que el Estado no cumpla sus propios procesos administrativos ni sus propias exigencias a la hora de otorgarnos permisos”, sostuvo.
Flores Araoz respaldó la implementación de reformas estructurales y la creación de una ventanilla única que permita acelerar los permisos e incentivar la inversión. “Los países que tienen carga sobrerregulatoria son los países que tienen menor productividad”, advirtió.