Más intercambio de conocimientos, buenas prácticas y oportunidades: los objetivos de la Cámara de Comercio Canadá-Perú

“La Cámara, a lo largo de estos años, ha consolidado un rol muy activo en el sistema empresarial, gremial y académico. Queremos celebrar nuestros 30 años de una manera distinta. Queremos ahora que la Cámara dé pasos adicionales. Vamos a seguir haciendo lo que hemos venido haciendo, que es generar conocimientos, fortalecer capacidades, compartir buenas prácticas y abrir oportunidades”, dijo Óscar Benavides.

Créditos de imagen:

Difusión

La Cámara de Comercio Canadá-Perú (CCCP) ha experimentado un crecimiento sostenido, aumentando de 231 socios en 2021 a 341 al cierre de 2024.  “La Cámara, a lo largo de estos años, ha consolidado un rol muy activo en el sistema empresarial, gremial y académico. Queremos celebrar nuestros 30 años de una manera distinta. Queremos ahora que la Cámara dé pasos adicionales. Vamos a seguir haciendo lo que hemos venido haciendo, que es generar conocimientos, fortalecer capacidades, compartir buenas prácticas y abrir oportunidades”, dijo Óscar Benavides, su presidente, en un cóctel organizado durante el PERUMIN 37, en la ciudad de Arequipa.

La Cámara redobla sus esfuerzos en programas vinculados con la educación y la lucha contra la anemia. Han iniciado un programa de becas universitarias y técnicas, así como un convenio con Excuela para combatir la anemia, que es crucial para el desarrollo educativo de los jóvenes. “Hay muchachos de bajos recursos que están recibiendo becas en carreras técnicas y profesionales, y es gracias a ustedes, gracias a la asistencia de ustedes a eventos como estos y a otros que organiza la Cámara, que nosotros vamos a poder hacerlo cada día más”, dijo Benavides.

Canadá ha estado presente en el rubro minero del Perú, tanto en exploración como en explotación, empezando con Pierina de Barrick en 1998. A inicios de los años 2000, Canadá ya contaba con más de 100 empresas mineras en el país. El país norteamericano sigue viendo al Perú como un destino top por su geología aún más hoy en cuanto a los minerales críticos primordiales para la transición energética. La inversión minera canadiense en el Perú  asciende a US$ 12 mil millones. Jean-Dominique Ieraci, su nuevo embajador de Canadá en Perú y Bolivia e ingeniero industrial de profesión, fue presentado en el PERUMIN 37.

TLC

La entidad ha logrado atraer el interés de empresas de diversos sectores y su objetivo es seguir ofreciendo servicios y actividades que refuercen la estrategia comercial de sus socios, generando oportunidades en la relación Perú-Canadá.

Puesto en vigencia desde agosto de 2009, el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de Perú y Canadá ha facilitado principalmente la salida de minerales de oro, cobre y zinc hacia el país norteamericano y la entrada de petróleo refinado, trigo y legumbres secas hacia los puertos de nuestra costa. El comercio bilateral ronda los 5.000 millones de dólares y en el primer semestre del 2025 ya superaron los 3,000 millones de dólares.

La CCCP celebró el pasado 24 de septiembre el Maple & Misti Cocktail 2025, en el PERUMIN 37. Más de 900 invitados —entre empresarios, autoridades, y representantes de instituciones— se reunieron en el Monasterio de Santa Catalina, en Arequipa. Debido a la magnitud del evento, por primera vez, el cóctel fue ampliado y realizado también en el Claustro de los Naranjos.

También te puede interesar

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...