Untuca, una operación de Cori Puno, situada en la región de Puno, cuenta con una autorización para extraer 3.5 millones de toneladas de mineral del Tajo Cerro La Torre. Sin embargo, durante la etapa operativa aprobada de la mina se extraerán cantidades menores a las permitidas por las autoridades, señala la empresa. La empresa indicó al Senace que, hasta septiembre de 2025, solo se extraerán 1.9 millones de toneladas, restando aproximadamente la mitad. Por tal razón, la empresa solicita una reprogramación del cronograma de actividades. El regulador ambiental ha dado su conformidad al “Quinto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Untuca”.
La reprogramación del cronograma de actividades “tiene como objetivo culminar con las actividades aprobadas pendientes de ejecución, sin modificar las condiciones aprobadas de la explotación del Tajo Abierto Cerro La Torre”, explicó la empresa, “y el procesamiento de mineral en la Planta de Beneficio Untuca, ni de ningún otro componente y/o actividad; es decir, que esta modificación solo implica que las actividades aprobadas se continúen ejecutando en un periodo adicional de tiempo”.
Específicamente, Cori Puno propone la reprogramación del cronograma de actividades de Untuca por un periodo de 33 meses (2 años y 9 meses) adicionales, hasta junio de 2028, con respecto al cronograma aprobado. De modo que la modificación propuesta, señaló la compañía, permitirá realizar el minado de las reservas minerales aprobadas del Tajo abierto Cerro La Torre hasta un total de 1,489,977 toneladas sin superar la tasa máxima de minado ni la capacidad máxima de la planta de beneficio Untuca, que corresponden a 1,900 TMD.
El material extraído del Tajo Abierto Cerro La torre será transportado para su procesamiento en la Planta de Procesamiento Untuca y el material de desmonte obtenido del tajo será enviado y almacenado en el Depósito de Desmonte Yessica.
La empresa tiene previsto depositar un total de 212,232 toneladas de desmonte durante la reprogramación de cronograma de actividades comprendida en un periodo de 33 meses adicionales. Además, Cori Puno proyecta depositar un total de 1,475,077 toneladas de relaves durante la reprogramación de cronograma de actividades comprendida en un periodo de 33 meses adicionales. Estos relaves serán dispuestos en el Depósito de Relaves Filtrados.