Australia extiende invitación al Perú para el IMARC 2025

La Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI) informó que uno de los momentos más esperados del evento será el bloque especial denominado “Perú Time”, donde se presentará una cartera de proyectos de inversión minera que supera los USD 64,000 millones. 

Créditos de imagen:

Difusión

Con una delegación conformada por 35 empresas y más de 80 representantes, Australia marcó una presencia en la 37.ª edición de PERUMIN, consolidando su rol como socio estratégico en el desarrollo de la minería sostenible e innovadora en el Perú y la región.

La participación australiana estuvo integrada por funcionarios, académicos y representantes del ecosistema METS (equipos, tecnología y servicios mineros), que forman parte clave del “Australia Hub”, un espacio dentro del pabellón de ese país en la feria Extemin dedicado a promover soluciones tecnológicas y actividades de networking.

la embajadora de Australia en Perú, Maree Ringland, fue reconocida por su destacada labor diplomática y el impulso de las relaciones bilaterales en el ámbito minero como país aliado estratégico en las ediciones anteriores de PERUMIN.

Además, durante la clausura de PERUMIN 37, el pabellón de Australia fue premiado en la categoría “Mejor Pabellón Internacional”  de EXTEMIN, reflejando valores de innovación, sostenibilidad y colaboración.

EPICENTRO MINERO

El International Mining and Resources Conference (IMARC 2025) es considerada la conferencia minera líder del hemisferio sur. Para su edición 2025 se esperan más de 10,500 asistentes de 120 países, incluyendo inversionistas institucionales, ejecutivos de las principales mineras, fabricantes de tecnología, representantes de organismos multilaterales y altos funcionarios gubernamentales.

La presencia conjunta de Australia y Perú en ambos eventos, PERUMIN e IMARC, refleja una relación bilateral sólida y una visión compartida sobre el futuro de la minería: más responsable, más tecnológica y con enfoque en el desarrollo sostenible.

RUMBO A IMARC 2025

Durante la ceremonia, Ringland extendió una invitación oficial a la comunidad minera peruana para participar en el IMARC 2025, que se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre en Sídney, Australia.

Sobre el tema, la Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI) informó que uno de los momentos más esperados del evento será el bloque especial denominado “Perú Time”, donde se presentará una cartera de proyectos de inversión minera que supera los USD 64,000 millones

Esta actividad se desarrollará en el Global Opportunities Theatre y contará con presentaciones técnicas, mapas geológicos, catálogos de proyectos y oportunidades de cooperación tecnológica.

El Stand Perú, de 36 m², será el centro de operaciones de la delegación oficial peruana en el International Convention Centre de Sídney. La delegación peruana estará integrada ministros de Estado, empresarios y voluntarios peruanos residentes en Australia, todos unidos bajo el símbolo de la tradicional chalina roja con la marca país.

También te puede interesar

Atender todo Sudamérica: la apuesta de Bradken con su nueva fundición en Chilca

«Será la fundición más moderna y eficiente a nivel global», afirma Ítalo Marsano sobre la nueva fundición que operará, con una capacidad de 20,000 toneladas anuales, desde el primer semestre de 2026...

Exportaciones mineras superan en 16.6% las cifras registradas en primer semestre del año anterior

En este abanico de minerales exportados al mercado internacional, sobresalen el cobre, oro, zinc y plomo, representando el 91.3% del valor total de exportaciones mineras y el 60.5% de las exportaciones nacionales...

CEO de Cementos Pacasmayo, Humberto Nadal: Perú no es viable sin minería

“Podemos desarrollar todas las industrias que queramos: turismo, generación de energía, servicios, cementos, pero no hay un país viable sin minería, es un eje central”, enfatizó Nadal en el PERUMIN...

AMSAC: El reto ahora es remediar siete mil pasivos mineros

La inversión pública en este rubro ya supera los 1.100 millones de soles en los últimos diez años. Solo en 2024, AMSAC ejecutó el 124% de su presupuesto inicial, con más de 185 millones de soles destinados a proyectos de recuperación ambiental...

Grasberg: Indonesia espera pronto acuerdo con Freeport-McMoRan

Freeport declaró que seguía en conversaciones con el gobierno indonesio sobre los derechos para operar la mina de cobre y oro de Grasberg más allá de 2041, fecha en que vence el acuerdo vigente...

Asociación Anglo American-Codelco liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre en 21 años

La producción combinada de Los Bronces y Andina en 2024 se ubicaría entre las 10 principales minas de cobre a nivel mundial, y si se ajusta por las 120.000 toneladas adicionales por año que se esperan del Plan Minero Conjunto, se posicionaría entre las 5 primeras...

Codelco testeará innovador sistema de CAT para transferir energía eléctrica a camiones en movimiento

El piloto está programado para comenzar en el segundo trimestre de 2026 en las operaciones a rajo abierto. La prueba, que se espera dure aproximadamente un año, involucrará camiones Cat® 798 AC y la instalación de rieles en una de las rampas donde operan las máquinas...

Filial de Minera Los Pelambres vende sus líneas de transmisión eléctrica

"Esto nos permite enforcar nuestra gestión en la producción de cobre de manera segura, eficiente y sustentable, mientras avanzamos en nuestras oportunidades de crecimiento", señaló Iván Arriagada...

Codelco nombra a Gonzalo Lara Skiba como vicepresidente de Integración de Operaciones Andina, la alianza de la minera chilena con Anglo American

Entre sus principales retos destacan poner en marcha la nueva empresa operadora conjunta en el distrito Andina–Los Bronces, integrar procesos y flujos de trabajo de ambas compañías, respetando compromisos laborales, sociales y ambientales...

Programa de monitoreo ambiental de Teck Zafranal: resultados cumplen con ECA

El MAP comprende el recojo de muestras, monitoreo y evaluación de diferentes parámetros como calidad de agua superficial, de aire, niveles de ruido y condiciones hidrobiológicas...

Quellaveco: regulador ambiental aprueba plan de US$25.7 millones de Anglo American

El ITS aprobado consiste en optimizar accesos en el área de mina, implementar componentes para el manejo de agua de contacto, incrementar el movimiento de material de mina de 140 millones de toneladas por año (Mtpa) a 150 Mtpa...

Más intercambio de conocimientos, buenas prácticas y oportunidades: los objetivos de la Cámara de Comercio Canadá-Perú

“La Cámara, a lo largo de estos años, ha consolidado un rol muy activo en el sistema empresarial, gremial y académico. Queremos celebrar nuestros 30 años de una manera distinta. Queremos ahora que la Cámara dé pasos adicionales. Vamos a seguir haciendo lo que hemos venido haciendo, que es generar...