Víctor Gobitz presidirá PERUMIN 38

Gobitz, actual CEO de Quilla Resources, cuenta con más de tres décadas de trayectoria en el sector y ha liderado compañías como Antamina, Buenaventura, Milpo y Río Alto Mining.
Komatsu–Mitsui recibe el Sello a la Excelencia en Equidad de Género

“Esta nueva distinción confirma nuestro compromiso de reducir las brechas de género dentro de los sectores minero e industrial, generando más oportunidades de desarrollo para todos”, destacó Mirtha Rodríguez, directora corporativa de Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.
Ingemmet recibe el máximo Premio Nacional de Minería en Arequipa

El trabajo, titulado “Controles estructurales N-S en la Cordillera Occidental como guía para nuevos targets de exploración regional”, destacó entre decenas de postulaciones por su aporte al conocimiento geológico y su aplicabilidad en la búsqueda de nuevos recursos minerales.
Enrique Alania: “En nuestro país solo el 11% de personas tiene un trabajo decente”

Alania también advirtió que incluso dentro de las empresas formales hay tolerancia a la informalidad, pues dijo que “el 15% de la informalidad proviene del propio sector formal”.
Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq reciben el Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género

“Vemos con optimismo que la industria minera, de cuya cadena de valor somos parte, avanza hacia una mayor equidad de género e inclusión. Las empresas somos agentes de cambio en la sociedad, y por ello debemos seguir derribando barreras y ampliando oportunidades para que más mujeres se desarrollen plenamente y aporten su talento en este sector”, señaló Mariela García de Fabbri.
ProInversión: Proyecto Sechura demandaría una inversión de US$4.400 millones

El proyecto contempla la concesión de cinco unidades mineras para actividades de exploración, explotación, comercialización y posible industrialización de roca fosfórica.
«La inestabilidad política de los últimos años ha tenido un impacto negativo en la confianza de los inversionistas mineros»

La tramitología excesiva y los conflictos sociales son los principales factores que desincentivan la inversión, refiere Henry Luna.
Universitarios arequipeños presentan a ‘Catito’, el robot para exploración en minas subterráneas

‘Catito’ mide 40 cm de alto y pesa aproximadamente 35 kg, lo que lo hace portátil, es decir puede ser fácilmente trasladado. Incluye un sistema de movilidad, motores, repuestos de piezas críticas y componentes con materiales más resistentes, asegurando la confiabilidad en su funcionamiento.
COES y un escenario conservador: demanda de electricidad crecerá 3% en próximos 10 años

“Un escenario más favorable es la demanda del 4% de energía, pero dependerá de la ampliación de proyectos. A esto se suma que, durante la época electoral, la incertidumbre hacia las inversiones es alta”, comentó Butrón.
SNMPE: “Nos causa preocupación la influencia que tendrían las economías ilegales, en particular la minería ilegal, durante la campaña y proceso electoral”

“Más allá de los daños ambientales, la minería ilegal representa una amenaza directa para la seguridad nacional, la conservación de la biodiversidad, la salud pública, la protección de los derechos humanos, salud y seguridad de los trabajadores; pero también para nuestro sistema democrático e institucionalidad”, subrayó Julia Torreblanca.