Minería y gran industria: Solgas incorpora GNL a su portafolio

“La incorporación del GNL marca un paso decisivo para Solgas, porque completa una oferta energética sostenible e integral que responde a las necesidades de la minería, la industria y el transporte de carga pesada. Con esta solución reforzamos nuestro compromiso de ayudar a los clientes a reducir emisiones y costos operativos”, comentó Alessandra Dentone, directora comercial de Solgas.
Tecnomina, expertos en mantenimiento de fajas transportadoras

Ahora estudian crear un nuevo servicio: el monitoreo de los sistemas de limpieza de fajas en forma inteligente, adelantó Fernando Barrio Olarte, su director gerente general.
Hilux, aliada inquebrantable de la minería peruana

«Es cuestión de tiempo para ver versiones electrificadas de la Hilux en nuestra región», revela David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.
Anuncian a EE.UU. como país aliado de PERUMIN 38 en 2027

La designación se da en un contexto especial que conmemora los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países y casi dos décadas de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito en 2006.
«Operamos Antapaccay, participamos en Antamina y avanzamos en la viabilidad de Coroccohuayco porque confiamos en el país»

“La transición energética es una oportunidad única para el Perú —recalca Luis Rivera, director de Operaciones para Sudamérica de Glencore Cobre—. La demanda global por cobre y litio seguirá creciendo, y el país tiene reservas estratégicas de estos minerales”.
Arequipa gestiona cartera de OxI por S/ 1,311 millones y proyecta más de US$ 7,000 millones en energías renovables al 2026

“Estamos impulsando esta cartera, ya que el impuesto que se genera se queda en obras para la región”, dijo Rohel Sánchez.
Metso presenta su propuesta tecnológica en PERUMIN 37: innovación, eficiencia y sostenibilidad

La compañía llega al tradicional encuentro minero de Arequipa para mostrar sus últimas soluciones tecnológicas, anunciar nuevos proyectos en Perú y compartir su visión de una minería más innovadora y sostenible.
Toro® TH320: la apuesta sostenible de Sandvik para la minería subterránea

Una de las características más resaltantes de este producto de Sandvik es su motor diésel de baja de emisiones, eficiencia energética y transmisión optimizados para reducir el consumo de combustible, lo que disminuye la huella de carbono.
«Nuestro compromiso con el país se refleja en una infraestructura eléctrica confiable y sostenible»

«Contamos con más de 1 MW en infraestructura de carga y una flota de 108 vehículos eléctricos», señala el ejecutivo de Tecsur.
«Nuestra tarea prioritaria es replicar las experiencias exitosas desarrolladas en Villacurí, Andahuasi y Olmos»

Bajo el proyecto Arena Verde, CVC Energía ha diseñado un plan de expansión que abarca toda la franja costera del Perú, con el objetivo de consolidar nuevos polos de desarrollo productivo a partir de la electrificación