La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Consorcio LSH PINI suscribieron el contrato para el estudio de actualización de la ingeniería y costos de las Obras Hidráulicas Mayores del Proyecto Chavimochic.
El estudio será el soporte de la estructuración del nuevo proceso de concesión de las Obras Hidráulicas Mayores del Proyecto Chavimochic; la ejecución integral del Proyecto Chavimochic es estratégica para el desarrollo económico, social y agrícola de La Libertad y del país.
La nueva concesión integral del proyecto implica una inversión estimada superior a US$ 500 millones, la cual permitirá la irrigación de 63,000 nuevas hectáreas y el mejoramiento de otras 48,000 hectáreas.
Esto generará un fuerte impacto económico y social en la región, que atraerá una inversión privada agrícola de alrededor de US$ 2,500 millones, alcanzando un valor anual de producción de US$ 2,775 millones, y contribuyendo a la creación de más de 150 000 empleos directos en La Libertad.
Entre los trabajos de infraestructura se contempla la ejecución del Canal Madre de 127 km en el tramo Moche–Chicama–Urricape, la implementación del sistema integral de tomas que abarca las tres fases del proyecto, así como el desarrollo del sistema de control, medición y automatización de la infraestructura hidráulica mayor.
Incluye también la operación y mantenimiento de toda la infraestructura hidráulica del proyecto (primera, segunda y tercera etapa), incluyendo la Presa Rafael Quevedo Flores (ex Palo Redondo) y la tercera línea del Sifón Virú.