La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) promueve 49 proyectos e inversiones de Puno (gobierno regional, municipalidades provinciales y distritales y las universidades públicas) por S/ 574.1 millones, a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
La cartera fue presentada en el evento “Obras por Impuestos: Municipios que Transforman Cartera OxI Puno 2025”, en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. De los 49 proyectos expuestos, once son de educación, siete de cultura y deporte, tres de saneamiento, dos de salud, nueve de planeamiento, gestión y reserva de contingencia, tres proyectos agropecuarios, ocho de transportes, dos en ambiente, dos de vivienda y desarrollo urbano y dos de orden público y seguridad.
La directora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, resaltó el gran avance de las entidades subnacionales de Puno en la ejecución de proyectos mediante OxI con claro propósito de generar desarrollo y bienestar de las personas.
Sostuvo que, en lo que va de 2025, al cierre de agosto, a nivel nacional las entidades públicas (ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) han adjudicado 176 proyectos e inversiones por S/ 2,150 millones, y el Gobierno Regional de Puno logró S/ 237 millones tras la adjudicación del Hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo, que brindará atención de salud integral a 295 mil habitantes.
El rector de la Universidad Nacional del Altiplano en Puno, Paulino Machaca, al clausurar el evento instó a las autoridades a seguir apostando por Obras por Impuestos y generar desarrollo. Comentó que la UNA viene impulsando proyectos innovadores en infraestructura educativa, data center, energía renovable, entre otros.

“Esta es una gran oportunidad para Puno para desarrollar sus proyectos de inversión, no lo dejemos pasar. Con Obras por Impuestos gana la población, Puno y el país”, acotó.
Las entidades públicas de Puno disponen de un potencial de S/ 1,787 millones para financiar proyectos de inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, según los topes máximos anuales establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas para emitir Certificados de Inversión Pública Regional y Local-Tesoro Público (CIPRL).
El Gobierno Regional de Puno dispone de S/ 1,221 millones, las municipalidades provinciales y distritales de S/ 533 millones y universidades públicas de S/ 32 millones.
Desde la implementación del mecanismo, en 2009, al cierre de agosto, en la región Puno se han adjudicado seis (6) proyectos mediante OxI por un total de S/ 377 millones. Destacan dos hospitales: la reciente adjudicación del Hospital Carlos Cornejo Roselló de Azángaro y de la Ampliación y mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital de apoyo San Martín de Porres de Macusani, provincia de Carabaya, adjudicado en 2013.