Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países.

Créditos de imagen:

Difusión

Con el objetivo de contribuir a la formación de futuros profesionales y reforzar la relación empresa-academia, Magotteaux, empresas de soluciones de optimización de procesos para industrias de extracción de alta abrasión, hizo entrega de un molino de abrasión para la especialidad de Ingeniería de Minas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

José Martínez, Key Account Manager de Magotteaux, reveló que ello se enmarca en el Convenio de cooperación interinstitucional entre Magotteaux Perú y la PUCP. Señalo que el convenio contribuye al cumplimiento de los objetivos fundamentales de toda universidad, de formar profesionales de alta calidad de manera integral y con pleno sentido de responsabilidad social; realizar y promover la investigación científica, tecnológica y humanística y la creación intelectual.

Explicó que el molino entregado es un equipo fundamental para fomentar la colaboración entre ambas instituciones y que permitirá evaluar el índice de abrasión de minerales para predecir el consumo de acero en equipos de molienda de minerales. 

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Laboratorio de Mineralurgia de la casa de estudios y contó con la presencia de Francisco Rumiche, decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP; Edmundo Alfaro, director de la Especialidad de Minas PUCP; Adolfo Pillihuaman coordinador académico PUCP, José Martínez, Key Account Manager de Magotteaux; Eduardo Jiménez, gerente técnico de Magotteaux para Chile y Perú, Alonso Pinto subgerente técnico, y Joe Lozada, entre otras personalidades.

“Estamos sumamente agradecidos por la donación que nos va a permitir, en primer lugar, reforzar la docencia a favor de nuestros estudiantes. Este equipo nos permite determinar el nivel de abrasión de los minerales y también nos ayudará a fortalecer sus investigaciones, temas de tesis, y a nuestros grupos de investigación enfocados en la ingeniería”, señaló el Dr. Rumiche. 

Agregó que la minería es el sector económico que mueve nuestro país, así que cualquier contribución que fortalezca la relación empresa-universidad es muy importante.

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países. Emplea a más de 3.000 profesionales en todo el mundo y es proveedor actual de las principales mineras del Perú.

También te puede interesar

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Inversión minera totaliza US$ 3,343 millones a agosto; Southern, Las Bambas y Antamina, las mineras que más invierten

Este resultado estuvo impulsado principalmente por el notable crecimiento en Exploración (+34.5%) e Infraestructura (+24.2%), junto con avances en Equipamiento Minero (+5.4%), Desarrollo y Preparación (+5.3%), Planta de Beneficio (+5.1%) y Otros (+6.8%)...

Yanacocha (14.9%) encabeza producción de oro peruano

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 7.2% y 5.7%, respectivamente. ...

Las Bambas y Southern lideran producción de cobre peruano a agosto

Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre a nivel nacional representando el 15.4% de la producción total, seguida de Southern Perú Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.3% de contribución...

Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo 

En el periodo de enero a agosto de 2025, el empleo promedio generado por la actividad minera alcanzó los 253,923 trabajadores, reflejando una expansión de 6% frente al promedio anual del 2024 (239,561 personas)...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...