SNMPE: 17 escolares de Lima y regiones son premiados en el concurso “La ruta de la electricidad”

“Este concurso demuestra que el rol que cumple el sector eléctrico puede ser analizado y explicado desde la mirada de los más jóvenes. Su creatividad y curiosidad nos inspiran a seguir promoviendo espacios educativos que acerquen la energía a todos los peruanos”, señaló Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE. 

Créditos de imagen:

Difusión

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) premió a 17 estudiantes de colegios de primaria y secundaria de las regiones de Lima, Piura, Arequipa, La Libertad, Madre de Dios, Lambayeque, San Martín y Junín que participaron en el concurso escolar “La ruta de la electricidad. Cómo la energía eléctrica te permite tener una vida mejor”.

Esta iniciativa educativa convocó a escolares de instituciones públicas y privadas de todo el país, quienes presentaron videos creativos en los que explicaron, con un lenguaje claro y sencillo, cómo se produce, transporta y distribuye la electricidad y cómo esta influye en el desarrollo de la comunidad.

“Este concurso demuestra que el rol que cumple el sector eléctrico puede ser analizado y explicado desde la mirada de los más jóvenes. Su creatividad y curiosidad nos inspiran a seguir promoviendo espacios educativos que acerquen la energía a todos los peruanos”, señaló Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE. 

La SNMPE destacó que se recibieron más de 300 trabajos en dos categorías: Niños (5° y 6° de primaria) y Jóvenes (1° y 2° de secundaria). Los participantes utilizaron formatos digitales inspirados en plataformas como YouTube y TikTok, demostrando gran ingenio e investigación para dar a conocer el rol que cumple la industria eléctrica en el desarrollo de las regiones y de las familias peruanas.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado de reconocidos especialistas de distintos sectores. En la categoría Niños, participaron como jurados María Julia Aybar, presidenta del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE; Gianino Márquez, gerente de comunicaciones de OSINERGMIN; Gabriel Daly, gerente general de CONFIEP; Jaime Dupuy, director ejecutivo de COMEX; Neydo Hidalgo, coordinador de la Unidad de Popularización de la Ciencia en CONCYTEC; Luciana Puente, gerente general de Empresarios por la Educación; Miguel Tomás, coordinador del equipo del concurso de la Unidad de Arte y Cultura del MINEDU; Manuel Balcázar, docente y generador de contenidos para niños; y Alicia Retto, periodista y generadora de contenidos.

Para la categoría Jóvenes, el panel evaluador estuvo integrado por Juan Montoya, presidente del Comité Sectorial de Proveedores de la SNMPE; César Butron, miembro del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES); Orlando Cossío, director general de Asuntos Ambientales de Electricidad; Carla Martínez, gerente general de la Cámara de Comercio Canadá-Perú; Ulianov Sulca, analista de proyectos de educación no formal de Concytec; María José Caro, jefa de proyectos educativos en el Instituto de Estudios Peruanos; Beatriz Narváez, especialista pedagógica del área de Personal Social del MINEDU; Fidel Medina, docente y generador de contenidos para jóvenes; y Yordana López, generadora de contenidos.

Los 17 escolares ganadores fueron premiados con laptops gamers, tablets, audífonos inalámbricos, relojes inteligentes y diplomas de honor. Como parte de las actividades de premiación, los estudiantes participaron en una experiencia educativa y cultural que incluyó la visita a empresas asociadas del sector eléctrico, donde conocieron salas de control y aprendieron sobre la distribución de energía en Lima. 

Los ganadores 

A continuación, los niños que fueron reconocidos en la premiación:

Categoría Niños (5° y 6° de primaria)

  • Danna Valentina Díaz Chávez – La Libertad
  • Mayumi Kiara Carrasco Aylas – Junín
  • Nathalie Abigail Burga Barrantes – Lambayeque
  • Diego Andrés Pingo Lizonde – Lima
  • Amy Anthonela Pretel Rojas – San Martín
  • Cristel Shandell Blanca Eraso De La Cruz – Lima
  • Alessandro Manuel Merino Chuquiano – Lima
  • Aron Quispe Calderón – Lima

Categoría Jóvenes (1° y 2° de secundaria)

  • David Alejandro Delgado Yaya – Lima
  • Jorge Daniel Pérez Arias – Madre de Dios
  • Daniela Francesca Aguirre Nieto – Lima
  • Naomizu Cinderella Quispe Ortega – Madre de Dios
  • Xiomara Isabel Díaz Rodríguez – Lima
  • Oscar Leonardo Altamirano Crespo – Piura
  • Juan José Valladares Cerna – Lima (Chancay)
  • Eymi Tatiana Julca Ramírez – Lambayeque
  • Camila Anabelen Ychocan Achahui – Arequipa

También te puede interesar

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Minem ejecuta 15 proyectos para llevar energía eléctrica a poblaciones de la Amazonía, con inversión conjunta de S/ 714 millones

Estos proyectos son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín...

Cristian Remolina: “Actualmente, en ISA ENERGÍA, ejecutamos nueve proyectos de transmisión en alta tensión”

Con más de 23 años de operación en el país, ISA ENERGÍA acumula una inversión acumulada superior a US$ 3 mil millones en transmisión eléctrica...

Minem prepublica proyecto de reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

El reglamento tiene por objeto incentivar la investigación, desarrollo, producción, transformación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y exportación del hidrógeno verde en sus diferentes aplicaciones...

Emisión de bonos: Luz del Sur recauda S/1.380 millones

La transacción, liderada por BofA Securities, J.P. Morgan y Santander, cerró con una sobresuscripción de 1.6 veces, alcanzando una demanda final de S/2.200 millones...

Parque Eólico Wari: proyecto de US$104 millones en Áncash

Acciona Energía Perú contempla un proceso constructivo de 24 meses, el cual será seguido de la etapa de operación, que durará 30 años...

ENGIE Energía Perú lidera por octavo año consecutivo sector energía en ‘ranking’ Merco Empresas 2025

En la clasificación general, la compañía alcanzó el puesto 60 entre las 100 empresas con mejor reputación del país, escalando cinco posiciones respecto al año anterior...

Más de 73 mil ciudadanos de sectores rurales accedieron a la energía eléctrica en el transcurso de 2025

La más reciente obra concluida es la “Instalación del servicio de energía eléctrica rural mediante redes convencionales en 10 localidades de los distritos de las Piedras, Tambopata y Laberinto, provincia de Tambopata, región Madre de Dios”...

COES y un escenario conservador: demanda de electricidad crecerá 3% en próximos 10 años

“Un escenario más favorable es la demanda del 4% de energía, pero dependerá de la ampliación de proyectos. A esto se suma que, durante la época electoral, la incertidumbre hacia las inversiones es alta”, comentó Butrón...

Una planta solar en la zona de Quebrada Honda, una termosolar en Toquepala y gas natural: la ruta hacia la descarbonización de Southern Perú

“La solución frente al cambio climático pasa por la incorporación de energías renovables. Este tipo de energías requieren un gran consumo de metales, lo que incrementará la demanda de cobre a nivel mundial, estimándose que se duplicará hacia el 2050”, subrayó Oviedo...

Celepsa entrega certificado I-REC a Pan American Silver Huarón por uso de energía renovable

Celepsa, empresa de generación y comercialización de energía del Grupo UNACEM, ha certificado sus centrales hidroeléctricas El Platanal (227.1 MW) y Marañón (19.9 MW) bajo el estándar I-REC...

Arequipa apunta a exportar 200 mil toneladas de hidrógeno verde al año

El Gobierno Regional de Arequipa firmó convenio con la empresa H2 Perú y busca convertir a la región en referente internacional de energías renovables...