Minem anuncia presupuesto de S/ 4 millones para problema ambiental del distrito La Brea-Negritos en Piura

“La complejidad de los pasivos ambientales y el afloramiento de hidrocarburos en La Brea motiva que trabajemos de manera conjunta los tres niveles de gobierno", dijo iris Cárdenas, viceministra de Hidrocarburos.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que cuenta con un presupuesto de S/ 4 millones para que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realice los estudios técnicos que permitan detectar y solucionar el problema ambiental que se presenta en el distrito de La Brea-Negritos, en la provincia de Talara, región Piura.

En representación del sector, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó junto a su equipo técnico en la reunión organizada por la congresista Heidy Juárez, en el distrito de La Brea-Negritos, para abordar la problemática ambiental de esa jurisdicción y plantear alternativas de solución.

“La complejidad de los pasivos ambientales y el afloramiento de hidrocarburos en La Brea motiva que trabajemos de manera conjunta los tres niveles de gobierno. Como primer punto, es importante efectuar la evaluación geológica integral, con el objetivo de identificar los afloramientos y las emanaciones de gases. Y este estudio se va a realizar en tres etapas: la primera en zona urbana, la segunda en zona rural costera y la última en zona de sierra”, precisó la viceministra.

La funcionaria informó que se realizará un monitoreo continuo y permanente durante todo el periodo del estudio, para contar con información e identificar cuáles son las condiciones geológicas de riesgo, con el fin de tomar acciones de ordenamiento territorial y fortalecer la gestión ambiental a nivel local y regional.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, expresó a través de un mensaje dirigido al evento: “Tenemos el compromiso siempre de trabajar con las autoridades locales para encontrar una solución a los problemas ambientales en el distrito de La Brea y, finalmente, poder devolver a la población la tranquilidad y el bienestar que se merece”.

En la reunión, desarrollada en el distrito de La Brea – Negritos, en Talara, participaron también representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Educación, Ingemmet, la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos del Minem, así como el alcalde de La Brea – Negritos, Ronald Revolledo, entre otros.

También te puede interesar

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Inteligencia artificial redefine la perforación y el modelado de recursos en minería

Farzi Yusufali, CEO y cofundadora de Stratum AI, explicó cómo en un depósito tipo IOCG, la plataforma Stratum AI Geospatial Estimator (SAIGE) creó un modelo de recursos más preciso con los datos que contaba. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

LKAB y Hitachi Energy colaboran para acelerar transición energética

En un primer paso, Hitachi Energy suministrará la tecnología y los equipos necesarios para la gestión de la energía eléctrica en el proyecto de demostración planificado para la producción de hierro esponjado en Gällivare, en Suecia...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Refinería Conchán amplía su capacidad operativa de combustible de aviación

Con esta aprobación, Petroperú podrá realizar transferencias de Turbo A1 producido desde Refinería Conchán hacia sus plantas de abastecimiento...

TGP y Summum premian a los mejores productores de café y cacao del VRAEM

Desde 2017, TGP y Summum mantienen una alianza para promover el reconocimiento de productos y productores de las localidades cercanas a su área de operación, especialmente aquellas ubicadas en la zona del VRAEM...

Microred San Marcos fortalece su atención con instalación del Sistema de Telesalud donado por Antamina

Este sistema permitirá que los establecimientos de salud ubicados en Huaripampa, Carhuayoc, Ayash Huaripampa y Santa Cruz de Pichiú, que presentan limitaciones de personal especializado, junto al Centro de Salud puedan acceder a atenciones médicas especializadas a distancia...

Más de 130 participantes se han inscrito en proceso formativo de Las Bambas para Challhuahuacho

El programa contempla cursos teóricos y prácticos en manejo de maquinaria pesada y soldadura, en alianza con SENATI, así como un curso de Gestión Pública dictado por la Escuela de Administración de Negocios ESAN...

Gold Fields apuesta por la siembre y cosecha de agua en Hualgayoc

El proyecto contempla la construcción de 288 nuevos microreservorios durante el 2025, alcanzando una meta total de 569 unidades, que beneficiarán directamente a más de mil familias rurales del distrito...