El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que, entre enero y lo que va de agosto, las emisiones de entidades públicas y privadas del país en el mercado internacional de capitales alcanzaron los S/ 52.800 millones (equivalentes a US$ 14.500 millones), monto que representa el 4.6 % del PBI. Este resultado refleja la confianza de los inversionistas internacionales en los sólidos fundamentos macrofiscales del país, beneficiando tanto al sector público como al privado.
Del total emitido, las empresas privadas colocaron S/ 17.400 millones (US$ 4.700 millones, equivalente al 1.5 % del PBI) y las entidades públicas colocaron S/ 35.400 millones (US$ 9.800millones, que representan el 3.1 % del PBI).
Entre enero y agosto, el riesgo país promedio se ubicó en 156 puntos básicos, por debajo del promedio de las economías emergentes (298 puntos básicos) y del promedio de América Latina (444 puntos básicos).
Entre las principales fortalezas macrofiscales del país destacan sus bajos niveles de deuda pública (32.1 % del PBI en 2024) y déficit fiscal (3.5 % del PBI en 2024), frente al promedio de las economías emergentes (69.5 % de deuda y 5.5 % de déficit). Dichas fortalezas han permitido que el Perú siga registrando un bajo riesgo país.