Perupetro: Reservas de gas natural serían insuficientes en 12 años si no se impulsa la exploración de nuevas áreas

En los últimos años, la actividad exploratoria ha perdido impulso. Como consecuencia, las reservas de gas natural se están consumiendo sin reposición. Si esta tendencia persiste, es muy probable que el Perú deba comenzar a importar gas natural entre 2037 y 2040, lo que impactaría significativamente en los costos de generación eléctrica.

Créditos de imagen:

Difusión

Las reservas de gas natural en el Perú, que actualmente cubren la demanda interna, serían insuficientes en un plazo estimado de 12 años si no se generan las condiciones necesarias para dinamizar la exploración de nuevas áreas con potencial de hidrocarburos. Esta situación representa un riesgo serio para el desarrollo económico y social del país, indicó Perupetro.

Su presidente del directorio, Pedro Chira, informó que la producción nacional de gas natural asciende actualmente a 1,300 millones de pies cúbicos diarios. No obstante, advirtió que las reservas no se están reponiendo, ya que actualmente no existen contratos activos de exploración de gas.

En los últimos años, la actividad exploratoria ha perdido impulso. Como consecuencia, las reservas de gas natural se están consumiendo sin reposición. Si esta tendencia persiste, es muy probable que el Perú deba comenzar a importar gas natural entre 2037 y 2040, lo que impactaría significativamente en los costos de generación eléctrica.

Un incremento en estos costos afectaría la competitividad del país, con repercusiones negativas en sectores clave como el industrial, el transporte y los hogares.

“Si no incorporamos nuevas reservas en el corto plazo, enfrentaremos una producción declinante que nos colocará en una situación crítica de dependencia energética hacia el 2037”, alertó Chira.

A pesar de ello, señaló que aún existe una ventana de oportunidad para poner en valor los recursos ya identificados.

Respecto a las áreas más sensibles, como Madre de Dios y el offshore (mar adentro), el presidente de Perupetro subrayó la importancia de contar con empresas que tengan experiencia técnica y altos estándares socioambientales.

“Vamos a convocar a empresas de primer nivel, ya que se trata de proyectos que, por sus volúmenes, implicarían desarrollos de gran envergadura”, afirmó.

En el caso del yacimiento Candamo, en un parque nacional, precisó que Perupetro no puede realizar actividades exploratorias ni estudios de evaluación hasta que el Estado tome una decisión sobre el ingreso a dicha zona. En exploraciones anteriores, se identificaron allí recursos estimados entre 3 y 5 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas natural.

El presidente de Perupetro destacó el ingreso de la petrolera Chevron al país, tras la reciente promulgación de los decretos supremos que aprueban la modificación de los contratos de licencia de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, permitiendo su incorporación como socia de Anadarko.

“Esperamos anunciar en los próximos meses el ingreso de otras grandes empresas para operar en el offshore y en la selva del país”, agregó.

También te puede interesar

Estado recaudó US$ 829.5 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-septiembre

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país. Desde 1993 a septiembre de este año, los ingresos por la producción de hidrocarburos ascendieron a US$ 27,127 millones...

María Julia Aybar: “Contamos con recursos que podemos ofrecer al mundo, y el gas es uno de ellos; necesitamos monetizarlo ahora más que nunca”

Ejecutiva de PERU LNG resaltó la importante contribución que ha tenido el gas de Camisea para la población peruana, generando cerca de 60 mil millones de soles en aportes y otorgando, solo a la región Cusco, alrededor de un millón de dólares por concepto de canon proveniente de este recurso...

Senace otorga viabilidad ambiental al proyecto de sísmica 2D en Lote 95, de PetroTal

El proyecto consiste en la obtención de información sísmica mediante la adquisición de imágenes de las formaciones del subsuelo, para determinar presencia, ubicación y tamaño de posibles yacimientos de hidrocarburos...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Refinería Conchán amplía su capacidad operativa de combustible de aviación

Con esta aprobación, Petroperú podrá realizar transferencias de Turbo A1 producido desde Refinería Conchán hacia sus plantas de abastecimiento...

PetroTal ayuda a colocar paiche de Puinahua en uno de los cruceros amazónicos más lujosos

Hasta los primeros días de octubre, los pescadores habían realizado dos entregas del pedido por casi 1,100 kilos de lomo de paiche...

Petroperú: Planta Piura superó los 10 mil barriles diarios de ventas de combustibles

El reciente despacho ascendió a 10.21 mil barriles —equivalentes a 428,945 galones— destinados a los clientes de la zona norte del país, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio anterior de 5 mil barriles diarios...

Avanza proyecto piloto de masificación de gas natural para la ciudad de Cusco

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, destacó que las obras iniciales para la masificación del gas natural en Cusco son financiadas con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...