Línea 1 del Metro de Lima alcanzó los 1.500 millones de pasajeros transportados

El tren eléctrico se consolida como un pilar del transporte urbano seguro, rápido y sostenible en la capital en sus 14 años de operación.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que la Línea 1 del Metro de Lima alcanzó un nuevo hito al superar los 1500 millones de pasajeros trasladados en sus 14 años de operación.

Este logro refleja la importancia de la Línea 1 como un sistema de transporte público eficiente, seguro y accesible, que ha transformado los hábitos de movilidad de la población limeña, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la calidad del transporte urbano.

Este acontecimiento fue celebrado con una ceremonia especial en el patio taller de la Línea 1 en Villa El Salvador, en la que se otorgaron pases permanentes a pasajeros frecuentes del servicio.

E gerente general del Tren Urbano de Lima, José Zárate, anunció que se viene trabajando para la mejora y ampliación del servicio que presta la Línea 1. “Nos estamos preparando de la mano del MTC, de la ATU, Ositran, Proinversión y el Ministerio de Economía y Finanzas para la ampliación de nuestra capacidad de transporte, pronto vamos a dar ese gran salto”, señaló.

Actualmente, el servicio traslada a más de 600 mil usuarios al día, mediante una flota de 44 trenes que recorren 11 distritos de Lima Metropolitana.

La operación de la Línea 1 ha contribuido a la descongestión de otros sistemas de transporte, al fomento del uso del transporte formal y a dinamizar la economía en las zonas de influencia de su recorrido.

“Tenemos la misión de proveer de infraestructura y servicio de transporte de calidad para toda la población de una manera sostenible, segura, inclusiva y competitiva, este es el especial mandato de la presidenta Dina Boluarte, y en eso estamos avanzando”, señaló Luis Vilela García, asesor de la presidencia ejecutiva de ATU.

También te puede interesar

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Minem ejecuta 15 proyectos para llevar energía eléctrica a poblaciones de la Amazonía, con inversión conjunta de S/ 714 millones

Estos proyectos son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín...

Cristian Remolina: “Actualmente, en ISA ENERGÍA, ejecutamos nueve proyectos de transmisión en alta tensión”

Con más de 23 años de operación en el país, ISA ENERGÍA acumula una inversión acumulada superior a US$ 3 mil millones en transmisión eléctrica...

Minem prepublica proyecto de reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

El reglamento tiene por objeto incentivar la investigación, desarrollo, producción, transformación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y exportación del hidrógeno verde en sus diferentes aplicaciones...

Emisión de bonos: Luz del Sur recauda S/1.380 millones

La transacción, liderada por BofA Securities, J.P. Morgan y Santander, cerró con una sobresuscripción de 1.6 veces, alcanzando una demanda final de S/2.200 millones...

Parque Eólico Wari: proyecto de US$104 millones en Áncash

Acciona Energía Perú contempla un proceso constructivo de 24 meses, el cual será seguido de la etapa de operación, que durará 30 años...

ENGIE Energía Perú lidera por octavo año consecutivo sector energía en ‘ranking’ Merco Empresas 2025

En la clasificación general, la compañía alcanzó el puesto 60 entre las 100 empresas con mejor reputación del país, escalando cinco posiciones respecto al año anterior...

Más de 73 mil ciudadanos de sectores rurales accedieron a la energía eléctrica en el transcurso de 2025

La más reciente obra concluida es la “Instalación del servicio de energía eléctrica rural mediante redes convencionales en 10 localidades de los distritos de las Piedras, Tambopata y Laberinto, provincia de Tambopata, región Madre de Dios”...