La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (ProInversión) estima que, en el periodo 2025-2026, prevé adjudicar 26 proyectos de asociaciones púbico-privadas (APP), por más de US$ 5600 millones, en beneficio de la Mancomunidad Regional de Los Andes. El director ejecutivo de la agencia, Luis Del Carpio, destacó que la cartera está integrada por proyectos estratégicos del transportes, energía, turismo y saneamiento.
Detalló que entre 2025-2026 proyectan adjudicar proyectos como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Huancayo (US$ 172 millones), el Teleférico de Choquequirao (US$ 182 millones) y los proyectos de los grupos 1, 2, 3 y 4 del Plan de Transmisión 2025-2034. También se espera adjudicar los siguientes corredores viales: Corredor Vial Dv. Las Vegas-Mazamari-Pto. Ocopa (US$ 242 millones) y Corredor Vial Pte. Los Maestros-Huaytara.
En el caso de Apurímac, además de proyecto Teleférico de Choquequirao, está el proyecto Enlace 138 kV Abancay Nueva-Andahuaylas, ampliaciones y subestaciones asociadas (que integra el Grupo 3).
“La Mancomunidad de Los Andes tiene un gran potencial de desarrollo económico y social. Precisamente esta nutrida cartera de proyectos que estamos impulsando mediante la modalidad de Asociación Público- Privada y los proyectos recientemente adjudicados mejorarán la productividad, competitividad y la calidad de vida en Apurímac, Ayacucho, Junín, Huancavelica e Ica”, comentó Luis Del Carpio. “Las oportunidades que generan las inversiones público – privadas son inmensas, y Apurímac las ha sabido aprovechar con éxito porque contribuye al crecimiento y desarrollo”.