Grupo Distriluz y el Minem lanzan convocatorias para proyectos eléctricos por más de S/ 90 millones

Los proyectos implementados por Enosa, Hidrandina y Electrocentro, empresas del Grupo Distriluz, superan los S/ 90 millones y se ejecutarán en Piura, Tumbes, Áncash y Junín, permitiendo atender la creciente demanda eléctrica de los próximos 30 años.

Créditos de imagen:

Difusión

Las empresas del Grupo Distriluz y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunciaron la convocatoria para ejecutar y supervisar un paquete de proyectos de transmisión y transformación eléctrica en Piura, Tumbes, Áncash y Junín. Estas obras forman parte del convenio entre el Gobierno del Perú y el Banco Mundial, que destina US$ 70 millones al Programa Plan de Inversiones en Transmisión (PIT-BM), y representan más de S/ 90 millones en inversión. 

Estas iniciativas, una vez concluidas, beneficiarán de manera directa e indirecta a cerca de 700 mil personas.

“Estamos comprometidos con garantizar energía segura y confiable para las familias, empresas e industrias del país. Estas obras permitirán atender el crecimiento sostenido de la demanda y evitar situaciones de racionamiento eléctrico en los próximos años”, afirma el gerente general del Grupo Distriluz, Simeón Peña Pajuelo.

Piura

En el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, se ejecutará la ampliación de la capacidad de transformación en la SET Chulucanas, con la instalación de un nuevo transformador de potencia, equipos de patio y sistemas de automatización Scada. Este proyecto, cuya inversión supera los S/ 3.9 millones, permitirá reforzar el Sistema Eléctrico Alto Piura y atender el crecimiento de la demanda agroindustrial, comercial y doméstica durante los próximos 30 años, evitando riesgos de racionamiento eléctrico, beneficiando a más de 225 mil personas.

Adicionalmente, en el distrito Veintiséis de Octubre será tendida la línea de transmisión de 60 kV Piura Oeste-Grau y la nueva SET Grau, que contará con un transformador de 25-30 MVA. Esta obra de más de S/ 33.4 millones, permitirá descongestionar las actuales subestaciones Piura Centro y Castilla, y garantizar la transferencia de cargas en beneficio de unos 177 mil pobladores de la zona.

Tumbes

En el distrito de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar, se implementará la línea de transmisión de 60 kV Zorritos-Tumbes (24,7 km) y sus subestaciones asociadas. Esta infraestructura garantizará el suministro eléctrico de las subestaciones de Tumbes, Puerto Pizarro y Zarumilla, asegurando un abastecimiento confiable para la población y las actividades económicas de la región. El costo de la obra es de más de S/ 22 millones y alcanzará a poco más de 200 mil pobladores.

Áncash

En la provincia de Huaylas se desarrollará la ampliación de la SET Caraz, que contempla la instalación de un nuevo transformador de potencia de 15 MVA, obras civiles complementarias y la integración del sistema al Scada de Hidrandina. La obra mejorará la confiabilidad del suministro eléctrico en la zona, beneficiando a los usuarios residenciales, comerciales y productivos. Tendrá una inversión aproximada de S/ 8 millones y beneficiará a cerca de 47 mil personas.

En la provincia de Carhuaz se ejecutará la ampliación de la SET Carhuaz, con la instalación de un transformador de 9 MVA proveniente de la SET Ticapampa. Además, se implementarán nuevas celdas de transformación, equipos de patio y sistemas de automatización, lo que permitirá garantizar la continuidad del servicio en toda la provincia favoreciendo a unas 43 mil personas, con una inversión de casi S/ 6 millones. 

Junín

En el distrito de Yauli se construirá la nueva SET Pachachaca, equipada con un transformador de 5 MVA y celdas de última generación. Este proyecto reforzará el sistema eléctrico de la sierra central, ampliando la capacidad de oferta y garantizando un suministro continuo y confiable en beneficio de la población local. El valor de dicho trabajo bordea los S/ 14 millones, lo que traerá consigo el beneficio de más de 5,200 personas.

Las empresas que deseen acceder a más información sobre estas convocatorias pueden ingresar aquí.

También te puede interesar

Myriam Akhoun, nueva gerente general de ENGIE Energía Perú

Con 15 años de carrera en el Grupo ENGIE, ha consolidado una experiencia operativa en energías renovables y en proyectos de descarbonización para grandes clientes industriales...

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC hasta por US$ 600 millones para proyectos renovables

El primer tramo será desembolsado por un total de USS 120 millones y se utilizará para financiar el proyecto en construcción Central Expansión Solar Intipampa, refinanciar la adquisición de las centrales eólicas Duna & Huambos y parte del sistema de baterías Chilca-Bess...

“Las distribuidoras enfrentan tres grandes desafíos ante la transición energética: calidad, transformación de la red y eficiencia económica”

“El acceso a la energía está particularmente vinculado a los desafíos económicos y sociales de la región”, sostiene Alessandra Amaral, presidenta ejecutiva de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT)...

“Seguiremos invirtiendo en ciudades aisladas porque las necesidades son inmensas y nuestros compatriotas tienen derecho a electricidad”

“Amazonas Energía Solar ya opera cinco centrales en la amazonía peruana y proyectamos tener diez en operación hacia finales de 2026, beneficiando a más de 100,000 peruanos”, afirma Guillermo Grande, CEO de EDF power solutions Perú...

Kallpa y su plan de más de US$ 500 millones para Lambayeque

El proyecto contempla la construcción y operación de una central eólica con una potencia total instalada de 496.4 MW...

Brigitt Bencich: “La transición energética es una necesidad y SEAL es un actor clave en ese proceso”

En su apuesta por la innovación, SEAL presentó su moderna flota de vehículos eléctricos, compuesta por 16 SUV para supervisión y 18 furgonetas para mantenimiento, una de las más grandes del sur del país...

VII Congreso Iberoamericano de Derecho de la Energía reunirá a expertos de 11 países

El evento se realizará los días 15 y 16 de septiembre en Lima, Perú, y contará con más de 60 ponentes nacionales e internacionales que abordarán los retos y oportunidades de la seguridad energética y la regulación en Iberoamérica...

«La Ley  32249 es la modificación más importante en el sector eléctrico desde 2006»

Pluz Energía Perú busca acelerar la implementación de proyectos de movilidad eléctrica, electrificación para poblaciones sin acceso a la electricidad y modernización de la red...

Minem prepublica resolución ministerial estableciendo requisitos para certificación de auditores energéticos

“Es necesario que los auditores energéticos puedan identificar correctamente cómo se utiliza la energía en una instalación, entender las transformaciones energéticas que ocurren en equipos, reconocer las interacciones entre diferentes sistemas energéticos y procesos”, señala la resolución...

Otorgan concesión para línea de transmisión de 220 kV al proyecto de cobre Zafranal, en Arequipa

Este importante proyecto de transmisión de energía eléctrica consiste en la construcción de la nueva subestación eléctrica elevadora Zafranal 220/33 kV, además de la implementación del patio de conexión de la subestación eléctrica Yarabamba en 220 kV...

Segundo trimestre: ENGIE Energía Perú aumenta en 10% su ebitda

En el trimestre, la utilidad neta ascendió a US$26.4 millones, representando un aumento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior (US$21.3 millones)...

Lima Norte: Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador de S/8 millones

El proyecto también contempló la instalación de una celda con equipos de tecnología GIS en 60 kV, celdas Metalclad en 10 kV y un transformador de potencia 60/20/10 kV – 40 MVA. ...