Una de las minas más abrasivas del centro del Perú utiliza productos KVX, y allí, la vida útil de las cuchillas aumentó aproximadamente un 80 % en comparación con los equipos OEM. Además, en minas de mediana abrasividad, las cuchillas empernables han superado las 4.000 horas de uso. Este es solo un aspecto de mejora con las cuchillas KVX, nos manifiestan desde ZAMine. Ahora KVX está realizando pruebas en Portugal con un nuevo sistema de cuchillas para equipos LHD, diseñado no solo para mejorar la durabilidad de las cuchillas, sino también para reducir el tiempo de instalación, dice Luis Felipe Jibaja, gerente comercial consumibles de ZAMine Service Perú.
¿Qué materiales o aleaciones utilizan en la fabricación de sus elementos de desgaste, y cómo se comparan con los estándares del sector en cuanto a durabilidad y resistencia?
El acero utilizado se fabrica en Noruega, bajo los estrictos estándares de calidad de KVX. Gracias a su composición y al tratamiento térmico aplicado, se obtiene un material de alta resistencia a la abrasión, conocido como acero Sagitta.
¿Ofrecen soluciones personalizadas o adaptadas a condiciones geológicas específicas o tipos de maquinaria particulares?
Dependiendo del nivel de abrasión de la operación, se recomienda un sistema específico de elementos de desgaste. Por ejemplo, para condiciones extremadamente abrasivas, se sugiere el uso de sistemas empernados de cuchillas; en contextos de baja abrasión, los labios con cuchillas soldables representan la mejor opción en términos de costo-rendimiento.
¿Cuál es la vida útil promedio de sus productos en condiciones reales de minería subterránea, y qué factores la afectan más?
La vida útil de cada elemento de desgaste está directamente relacionada con el nivel de abrasividad de la operación: a mayor abrasión, mayor será el desgaste y, por lo tanto, menor será la… Puede leer la entrevista en nuestra edición 120 aquí.