Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre accidente en El Teniente

Su labor incluirá analizar la respuesta de Codelco al accidente, evaluar los factores técnicos, humanos y culturales que pudieron influir en la tragedia, y proponer medidas para prevenir hechos similares.

Créditos de imagen:

Difusión

Codelco anunció que el ingeniero de minas australiano, Mark Cutifani, presidirá la Evaluación Internacional de Expertos que realizará la investigación independiente comprometida tras el accidente en la División El Teniente. La decisión fue aprobada por la unanimidad del directorio en una sesión extraordinaria realizada el domingo recién pasado, proceso en el que la estatal contó con el apoyo del International Council on Mining and Metals (ICMM), así como para la definición de los términos de referencia del mandato.

“Recibo este encargo con la máxima responsabilidad, plenamente consciente del profundo impacto que ha tenido el accidente del 31 de julio y de la urgente necesidad de identificar con claridad sus causas. Este trabajo será clave para la minería subterránea y para fortalecer la seguridad de todos quienes trabajan en ella”, afirmó Cutifani al aceptar el rol.

El grupo de expertos, cuyos miembros serán definidos por Cutifani junto al directorio de la estatal, estará compuesto por hasta cinco especialistas chilenos e internacionales en geotecnia, seguridad minera, comportamiento organizacional y aspectos regulatorios. Su labor incluirá analizar la respuesta de Codelco al accidente, evaluar los factores técnicos, humanos y culturales que pudieron influir en la tragedia, y proponer medidas para prevenir hechos similares.

La investigación se iniciará a partir de la información levantada por la auditoría interna que realiza Codelco y por los hallazgos de Sernageomin como autoridad técnica. El grupo complementará esos insumos con entrevistas, revisión de datos y estudios en terreno.

El directorio de Codelco destacó que Mark Cutifani reúne credenciales excepcionales para liderar esta evaluación, por su experiencia global, su liderazgo en seguridad y su capacidad para impulsar transformaciones profundas. El directorio remarcó que está plenamente comprometido en asegurar que el trabajo de este grupo experto se desarrolle con total independencia y rigor técnico.

Cutifani inició su carrera en 1976 en minería subterránea de carbón en Australia y ha dirigido operaciones en 20 países y más de 30 minerales y metales. Durante su gestión como CEO de Anglo American (2013-2022) logró una reducción de 87% en incidentes graves, duplicó la productividad laboral y redujo en 40% los costos unitarios reales, alcanzando retornos anuales para los accionistas de un 22% promedio. Antes, como CEO de AngloGold Ashanti, encabezó una profunda transformación en seguridad, reduciendo incidentes en 70% en las minas más profundas del mundo.

Además de su destacada trayectoria ejecutiva, Cutifani ha recibido múltiples condecoraciones y reconocimientos internacionales por su liderazgo en la industria minera. En 2024 fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE), distinción otorgada por el Reino Unido por su contribución a la inversión minera global y al desarrollo sostenible.

También te puede interesar

Ejecutivo presentará nuevas propuestas para el proyecto de Ley MAPE

Montero manifestó que la Ley MAPE debe ser un objetivo prioritario en la nueva Comisión de Energía y Minas del Congreso, y el Minem ha trabajado en 5 temas importantes para su inclusión en el nuevo proyecto normativo...

Proyecto Copper World,: Hudbay cierra acuerdo de US$ 600 millones con Mitsubishi Corp.

“Asegurar a Mitsubishi como socio con una participación del 30% en Copper World es un hito importante para Hudbay, ya que establecemos una alianza estratégica a largo plazo para impulsar este proyecto de cobre de alta calidad hacia la aprobación y generar un valor significativo en nuestra cartera de crecimiento...

MMG advierte que elecciones en Perú representan un riesgo para la mina Las Bambas

Zhao indicó que prevé un mayor riesgo de protestas en torno a las elecciones, y añadió que "debemos prever un margen de maniobra para contingencias"...

«Hoy unos 550 cargadores de bajo perfil Caterpillar, de diversas capacidades, operan con éxito en la minería subterránea en el Perú»

"Destaco el hito marcado por nuestros cargadores de bajo perfil Cat R2900 XE, los primeros con motor diésel y transmisión eléctrica del país. Estos equipos, con capacidad de 18.5 toneladas, ya vienen mostrando su alto desempeño en la minería peruana", indica Álvaro Vizcardo, gerente de División Central de Ferreyros...

Aprueban plan de US$82.1 millones de Raura

La compañía busca reducir aún más el contenido de agua en los relaves pasando de una tecnología de relaves espesados a relaves en pasta centrifugado...

Llicllao: Buenaventura pone la mira en Pasco

Las actividades de exploración del proyecto comprenden la implementación de 26 plataformas de perforación desde superficie...

El Puma de Las Bambas

La inversión necesaria para la ejecución de Puma se estima en S/7.5 millones...

Rumbo a PERUMIN: La minería formal aportó más de S/5 mil millones durante los últimos 4 años

Entre 2021 y 2024, las transferencias mineras hacia el Gobierno Regional de Arequipa (GORE) y los gobiernos locales de la región han superado consistentemente los mil millones de soles anuales, acumulando un total de S/ 5,028 millones en ese período...

Ingemmet: Desarticulación institucional ahuyenta las inversiones pese al potencial geológico que posee el país

“El inversionista en exploración va a requerir que haya estabilidad política, jurídica, social, sin embargo, la desarticulación nos gana y es necesario que se alineen y que no haya más instituciones agua y aceite. Ese es el reto y llevarlo a la realidad y no sea una lírica”, aseveró Luis...

La gestión del talento en Komatsu-Mitsui

"Buscamos al mejor talento, sin distinción, valorando la autenticidad y el potencial de cada persona para contribuir al crecimiento de la organización", resalta Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de la empresa...

Quellaveco: Anglo American proyecta aumento de producción

Un cambio legislativo a mediados de 2024 aumentó la concesión del permiso del 5% al 10%, lo que permitió aumentar la producción de 133.800 t/d a aproximadamente 140.000 t/d...

Dynacor: “Prevemos un segundo semestre más sólido para Veta Dorada”

Durante el semestre finalizado el 30 de junio, el precio del oro aumentó de aproximadamente US$ 2.700 por onza en enero a aproximadamente US$ 3.400 por onza en junio, lo que afectó a los resultados financieros de la corporación durante el periodo...