En los últimos tres años, Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL) SEAL ha invertido más de S/ 220 millones en obras que fortalecen las redes eléctricas, construyendo nuevas subestaciones y mejorando la calidad del servicio. Un ejemplo es la Subestación Mirador de 60/22.9 kV, concluida en 2024, que beneficia directamente a los distritos de Cerro Colorado, Cayma y Yura. A ello se suma la electrificación de 48 nuevos asentamientos humanos en 2024, llevando energía a más de 30 mil personas y alcanzando un coeficiente de electrificación del 99.05%, uno de los más altos del Perú.
“Queremos que Arequipa siga creciendo con energía segura, moderna y sostenible. La transición energética es una necesidad y SEAL es un actor clave en ese proceso”, afirmó Brigitt Bencich, presidenta del directorio de la empresa, en el marco del 485° aniversario de la Ciudad Blanca.
Este compromiso también se refleja en la respuesta frente a emergencias climáticas: solo en lo que va de 2025, la empresa ha atendido más de 970 incidentes gracias a tecnologías de detección temprana de fallas, reconectadores automáticos y un sistema SCADA que monitorea en tiempo real sus instalaciones desde un moderno Centro de Control de Operaciones.
En su apuesta por la innovación, SEAL presentó su moderna flota de vehículos eléctricos, compuesta por 16 SUV para supervisión y 18 furgonetas para mantenimiento, una de las más grandes del sur del país. Este paso hacia la movilidad eléctrica no solo reduce emisiones, sino que optimiza las labores operativas y promueve una ciudad más limpia y silenciosa.
En paralelo, la empresa ha transformado la atención al cliente con más del 80% de sus trámites digitalizados y atención virtual 24/7 a través de su App y WhatsApp, sumando en 2024 más de 130 mil operaciones en línea y este 2025 podría duplicar la cifra.
El cuidado del medio ambiente es otro pilar clave: SEAL ha sido reconocida por tercer año consecutivo con el Nivel 3 de la Huella de Carbono Perú, ha creado el Bosque de Queñuales con más de 5,000 árboles nativos y ha reciclado más de 12 toneladas de residuos eléctricos. Estas acciones, respaldadas por cinco certificaciones ISO, consolidan su liderazgo en gestión de calidad, sostenibilidad y transparencia.
Con una calificación crediticia AA-.pe de Moody’s Local Perú, la empresa garantiza la sostenibilidad financiera para continuar ejecutando proyectos estratégicos que acompañen el crecimiento de Arequipa en las próximas décadas.
La visita protocolar a la Municipalidad Provincial de Arequipa estuvo encabezada por la presidenta del Directorio, Mg. Brigitt Bencich, junto a la vicepresidenta del Directorio, Sra. Ana María Choquehuanca, el director Dr. Jafeth Quintanilla, el gerente general, Ing. Markpool De Taboada, y la plana gerencial, quienes se reunieron con el alcalde provincial, Ing. Víctor Hugo Rivera Chávez, para ratificar que SEAL seguirá siendo un aliado estratégico en el progreso de la ciudad.