Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024

El crecimiento de la IED se explica principalmente por un incremento de 43 % en los aportes de capital, lo que permitió alcanzar los US$ 6.799 millones y posicionar al Perú en el séptimo lugar en recepción de IED en América Latina

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulado “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025”, Perú fue el país con el mayor crecimiento de inversión extranjera directa (IED) en la región durante 2024. La IED en el país creció 56.7 % respecto al 2023, muy por encima del promedio regional (7.1 %) y de economías como México (47.9 %) y Brasil (13.8 %). En contraste, Colombia y Chile registraron caídas de -15.0 % y -31.9 %, respectivamente.

“Estos resultados demuestran que el Perú sigue siendo un destino atractivo para las inversiones de calidad. Este crecimiento refleja la sólida confianza de los inversionistas internacionales en el entorno económico peruano, así como los esfuerzos del Gobierno por garantizar reglas claras, estabilidad macroeconómica y una agenda de competitividad enfocada en el desarrollo sostenible”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.

El crecimiento de la IED se explica principalmente por un incremento de 43 % en los aportes de capital, lo que permitió alcanzar los US$ 6.799 millones y posicionar al Perú en el séptimo lugar en recepción de IED en América Latina, mejorando dos posiciones respecto al año anterior.

Además, el informe de la CEPAL resalta que en 2024 se anunciaron 81 nuevos proyectos de inversión por un valor total de US$ 10.000 millones, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. Entre los proyectos más relevantes destacan: el Anillo Vial Periférico en Lima (US$ 3.400 millones), la planta de amoníaco verde con energía solar en Arequipa (US$ 2.400 millones), y la expansión de la mina Antamina en Áncash (US$ 2.000 millones).

También te puede interesar

Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero

Polanco subrayó que, gracias a los recursos provenientes del canon y las regalías mineras, la UNSA se ha posicionado entre las diez mejores universidades del país, y como una de las más destacadas fuera de Lima...

Minera Bateas impulsa educación digital en el distrito de Caylloma con biblioteca virtual que funciona sin internet

Luis Antonio Chunga, director de la institución, señaló: “Con estas herramientas estamos mejorando junto a nuestros estudiantes. Nos sentimos comprometidos con este nuevo reto. Sabemos que es una prueba piloto y que requiere esfuerzo, pero es un paso muy importante”...

Ccapacmarca: Las Bambas entrega camión cisterna a la comunidad de Cancahuani

Este equipo se incorpora a la flota de la empresa multicomunal Qorilazo de Chumbivilcas con apoyo de Las Bambas...

Nexa impulsa la educación digital con donación de laptops a escolares  en Cajamarquilla

Nexa busca reducir la brecha tecnológica en instituciones educativas públicas de Cajamarquilla, para que más alumnos desarrollen habilidades digitales que serán clave en su etapa educativa y su futuro profesional. ...

Ministro Pérez Reyes: “Buscamos atraer capital japonés hacia sectores productivos que generen empleo, innovación y bienestar en todo el país”

“Hoy el Perú ofrece condiciones favorables para invertir: estabilidad fiscal, reglas de juego claras e instituciones comprometidas con el desarrollo”, afirmó el titular del MEF...

Proyectos impulsados por ProInversión generan casi medio millón de nuevos empleos

"Siempre hay un antes y un después de cada uno de nuestros proyectos, no solo transformamos ciudades sino también la vida de cada uno de sus habitantes, al generar miles de empleos para su propia gente", expresó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio...

Madre de Dios: más de S/8 millones en bienes incautados durante operativo contra la minería ilegal

En la intervención, liderada por la Dirección de Medio Ambiente de la PNP, se logró incautar material explosivo, maquinaria, campamentos e instrumentos que eran utilizados en esta actividad ilícita que destruye los ecosistemas...

Campamento de Yanacancha de Antamina es abastecido con plátanos ancashinos

El esfuerzo, trabajo y el apoyo técnico produjo un total de 48 toneladas de plátano de la isla, equivalente a 2.700 racimos con un peso promedio de 18 kg cada uno...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

“El volumen entregado no solo representa un beneficio directo para la salud y el bienestar de los niños, sino que también simboliza el compromiso de nuestra compañía con la economía circular y la responsabilidad social”, expresó Iván Novoa, gerente de Medio Ambiente de Antapaccay...

Dina Boluarte: “Hemos devuelto al Perú al escenario internacional”

Señaló que nuestro país mantiene abierta sus puertas para la inversión responsable, que cuida el ambiente y, al mismo tiempo, genera crecimiento y bienestar. “Porque entendemos, con claridad, que ese es un camino clave para impulsar el desarrollo que anhelan nuestros hermanos”, subrayó...

Anuario Estadístico 2024 de ProInversión: 126 inversiones mediante Obras por Impuestos, que significaron S/ 4.204 millones

En cuanto a los mecanismos de facilitación de inversiones, se destaca la firma de 8 convenios de estabilidad jurídica, así como el acceso de 25 empresas al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV y una al Régimen de Reintegro Tributario...

Codelco encargará auditoría internacional para determinar “qué hicimos mal”

“A partir de ahora comienza una investigación clave. Vamos a encargar una auditoría internacional con los mejores expertos para determinar qué hicimos mal. Se lo debemos a las familias de los trabajadores, a quienes trabajan en Codelco y a todo Chile”, dijo Máximo Pacheco...