El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que, en el segundo trimestre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno Central crecieron 14.6 % en términos reales, la mayor tasa registrada en los últimos 12 trimestres (desde el tercer trimestre de 2023). Este resultado marca cinco trimestres consecutivos de crecimiento y permitió alcanzar un superávit fiscal de 0.7 % del PBI, el primero en ocho trimestres.
Este desempeño positivo fue impulsado principalmente por una mayor recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) y del Impuesto a la Renta (IR), en un contexto de reactivación económica y mejora de los precios internacionales de exportación. Entre enero y mayo de 2025, la actividad económica acumuló una expansión de 3.1 % real.
A ello se suma el esfuerzo sostenido de la SUNAT, que viene desplegando una campaña intensiva para fortalecer la fiscalización, reducir la evasión y elusión, y ampliar la base tributaria. Esta estrategia ha contribuido directamente a mejorar el rendimiento de los ingresos del Estado.
En el caso del IR, la recaudación creció 23.3 % real, impulsada por un incremento significativo de los ingresos por regularización (36.4 % real) durante la Campaña de Renta 2024. Este incremento se debió al mejor desempeño económico de las empresas en 2024 y a un pago extraordinario vinculado a la venta de una empresa del sector electricidad.
Asimismo, los pagos a cuenta mensuales aumentaron 17.1 % real, favorecidos por la actualización de los coeficientes aplicados al IR de tercera categoría (25.7 % real) y por una menor compensación de saldos a favor. Dentro de estos pagos, los realizados por personas naturales crecieron 13.8 % real, en línea con la mejora en las rentas de trabajo y de capital.
Por su parte, la recaudación del IGV se expandió 4.9 % real, reflejando el dinamismo de la demanda interna y de las importaciones. El IGV interno aumentó 5.9 % real, destacando los mayores pagos asociados al impuesto aplicado a plataformas digitales y a las acciones de control de la SUNAT. En tanto, el IGV aplicado a las importaciones creció 3.5 % real, en línea con el incremento del valor FOB de las importaciones.
Los mayores ingresos tributarios son esenciales para continuar financiando servicios públicos de calidad e inversiones que contribuyen al cierre de brechas, mejorando así la calidad de vida de la población, sin comprometer la sostenibilidad fiscal.