Baterías: EE UU se dispone a imponer un arancel del 93.5 % al grafito chino

Tesla Inc. y su principal proveedor de baterías, la japonesa Panasonic Inc., se encontraban entre las empresas que presionaban para bloquear los nuevos aranceles.

Créditos de imagen:

Difusión

El Departamento de Comercio de EE. UU. impondrá aranceles antidumping preliminares del 93.5 % a las importaciones de grafito chino, un componente clave de las baterías, tras concluir que los materiales habían sido subvencionados injustamente, refiere en un despacho la agencia Bloomberg.

Una asociación comercial que representa a los productores estadounidenses de grafito presentó en diciembre peticiones a dos agencias federales solicitando investigaciones sobre si las empresas chinas estaban violando las leyes antidumping. Los nuevos aranceles se sumarán a las tasas existentes, elevando el arancel efectivo al 160 %, según la Asociación Estadounidense de Productores de Materiales de Ánodos Activos (AANMA), la organización comercial que presentó la queja.

El arancel antidumping sobre el grafito aumentará las tensiones en la cadena de suministro global de vehículos eléctricos, que ya se enfrenta a los controles de exportación de Pekín sobre algunos minerales críticos y tecnología de baterías. Las acciones de los proveedores de baterías cayeron, mientras que las de los productores de Norteamérica y Asia-Pacífico se dispararon.

“La determinación del Departamento de Comercio demuestra que China está vendiendo AAM a un precio inferior al justo en el mercado nacional”, declaró Erik Olson, portavoz del grupo comercial de productores de ánodos, en un comunicado.

El arancel sería un duro golpe para los fabricantes de baterías, afirmó Sam Adham, director de materiales para baterías de la consultora CRU Group. Un arancel del 160% equivale a un costo adicional de US$7 por kilovatio-hora para una celda de batería de vehículo eléctrico promedio.

“Eso básicamente elimina las ganancias de uno o dos trimestres completos para los fabricantes de baterías coreanos”, dijo Adham.

Tesla Inc. y su principal proveedor de baterías, la japonesa Panasonic Inc., se encontraban entre las empresas que presionaban para bloquear los nuevos aranceles, argumentando que dependen de las importaciones de grafito chino porque la industria nacional no se ha desarrollado lo suficiente para cumplir con los estándares de calidad y el volumen que requiere el fabricante de automóviles.

También te puede interesar

Presidenta de PERUMIN 37: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”

“¿Qué minería queremos para nuestro país? ¿Queremos una minería formal, sin importar el tamaño? ¿Un sector responsable y fiscalizable que genere tributos, trabajo digno y control ambiental?”, pregunta...

Elmer Cuba: “Este año, el Perú exportará más de US$60.000 millones en minerales”

“Estamos ante un momento extraordinario. Cuando yo era estudiante, el Perú exportaba apenas US$3.000 millones. Hoy hablamos de 20 veces más”, subrayó...

“Queremos mostrar que es posible hacer minería con responsabilidad social”: misión minera peruana lista para conquistar Australia

IMARC 2025 es considerada el evento más importante de Australia y Asia-Pacífico, donde se reunirá a más de 8,500 participantes, 300 ponentes y 500 expositores...

Minería empleó de manera directa un total de 256.134 trabajadores en mayo

El empleo promedio generado por la actividad minera de enero a mayo de 2025 fue de 247.470 trabajadores, siendo 3.6% mayor al promedio anual de 2024 (238.860 trabajadores)...

Yanacocha encabeza producción peruana de oro con el 14% del total

Minera Yanacocha S.R.L. reportó en mayo una producción de 1.376.760 gramos finos, reflejando un incremento del 82.9%...

Southern Perú (15.9%) y Las Bambas (15.6%), las principales productoras de cobre peruano a mayo

Ahora bien, la producción acumulada a mayo alcanzó un total de 1.107.565 TMF representando un incremento de 2.8% frente al mismo periodo del 2024 (1.077.216 TMF)...

Southern y Antamina lideran la inversión minera a mayo, que suma en total US$ 1.845 millones

Encabezando el ranking se ubicó Southern Peru Copper Corporation, que ejecutó una inversión acumulada de US$ 190 millones, lo que representó un crecimiento de 65.2% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 115 millones) y una participación del 10.32% del total nacional...

“En el Perú, la riqueza del subsuelo sigue siendo una fuente de oportunidades”

La fase de la exploración se constituye como pieza fundamental para el inicio de la actividad minera, permitiendo no solo la captación de inversión nacional y extranjera, sino también el descubrimiento de nuevos yacimientos...

PERUMIN 37: EXTEMIN reunirá más de 1,200 stands de organizaciones clave para la minería

“La capacidad de hacer negocios en la feria es impresionante. En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año. Hay que rentabilizar eso. La posibilidad de hacer negocios para una empresa podría ser infinita”, sostuvo Alania al IIMP...

Dynacor Group anuncia ventas récord de US$ 30.8 millones en junio

El aumento en las ventas de US$ 12.1 millones, o un +64.7%, en comparación con junio de 2024, se debe a un mayor precio de venta (+50.8%) y a un aumento en el volumen (+13.9%)...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

Citigroup prevé que onza de plata superará los 40 dólares en próximos meses

“Prevemos que la disponibilidad de plata se reduzca debido a años consecutivos de déficit, accionistas inflexibles que exigen precios más altos para vender y una sólida demanda de inversión”, escribieron los analistas de Citi...