Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura.

Créditos de imagen:

Difusión

Diez expertos y líderes del sector energía fueron convocados para definir los principales lineamientos programáticos de lo que será el evento PERÚ ENERGÍA Norte que se desarrollará en Piura el 13 y 14 de noviembre próximo. En dicho evento se debatirá la situación actual y las potencialidades que tiene esta parte del país en el desarrollo de nuevas fuentes de energía con el objetivo de asegurar la sostenibilidad económica de la región.  

El grupo de expertos forman parte del Comité Consultivo de PERÚ ENERGÍA Norte y fueron convocados recientemente a un diálogo estratégico para definir las anclas temáticas que articularán el programa de conferencias y paneles de esta próxima edición asimilando perspectivas desde diversos frentes asociados al sector.

El Comité se encuentra formado por: Tiffany Bayly, gerente general de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos; Vilma Ruiz, ejecutiva de Promoción y Contratación de Perupetro; César Butrón, presidente del COES; Artur Mujamed, gerente comercial de Olympic Perú; Graciela Arrieta, directora de Asuntos Corporativos de OIG Perú; Carlos Gonzales, gerente general de Enerconsult; Miguel Cueva, consultor independiente en gestión legal y regulación eléctrica; Ricardo Martínez, COO de OIG Perú; Nikolai Álvarez, jede de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Promigas Perú, y Daniel Cámac, gerente general en Hydro Global Perú. La reunión se desarrolló bajo la dirección de Miluska Acevedo, gerente general de Prensa Grupo, entidad organizadora del evento.

Durante la sesión se abordaron diversos retos estructurales y oportunidades emergentes del norte peruano como polo de desarrollo energético. Entre los principales temas propuestos destacaron el rol del gas natural en la generación distribuida, la necesidad de un esquema normativo eficiente que viabilice esta tecnología, así como el análisis sobre las barreras que impiden que el gas llegue a todas las industrias de la región.

El comité también discutió la creciente demanda de nuevos servicios logísticos por parte de empresas hidrocarburíferas asentadas en el norte, los avances y desafíos de la actividad upstream en hidrocarburos, y el papel que cumple el desarrollo energético frente a las demandas de nuevos consumidores regionales. Asimismo, se destacó la importancia de evaluar el desempeño de los fondos sociales vinculados al sector, así como las preocupaciones del rubro ante el incremento de la inseguridad, que ya afecta infraestructura crítica y operaciones.

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura. Esta edición reunirá a líderes empresariales, autoridades, expertos y organizaciones clave para dialogar sobre las transformaciones necesarias en la matriz energética del norte y el fortalecimiento del sector frente a un entorno económico, social y regulatorio en evolución.

PERÚ ENERGÍA Norte se consolida como una plataforma de articulación y análisis multisectorial, esencial no solo para el desarrollo del sector energético, sino también para impulsar una agenda sostenible y equitativa en beneficio de las regiones del país.

También te puede interesar

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...

Nexa y una obra para los adultos mayores de Ica

“Expreso mi profundo agradecimiento a los encargados del proyecto, porque pensaron en nosotros para buscar la manera de brindarnos esta gran oportunidad que nos cambia la vida. Definitivamente, nunca es tarde para vivir dignamente”, manifestó Octavio Chuquispuma, quien junto a su esposa son los beneficiarios...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Inteligencia artificial redefine la perforación y el modelado de recursos en minería

Farzi Yusufali, CEO y cofundadora de Stratum AI, explicó cómo en un depósito tipo IOCG, la plataforma Stratum AI Geospatial Estimator (SAIGE) creó un modelo de recursos más preciso con los datos que contaba. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

LKAB y Hitachi Energy colaboran para acelerar transición energética

En un primer paso, Hitachi Energy suministrará la tecnología y los equipos necesarios para la gestión de la energía eléctrica en el proyecto de demostración planificado para la producción de hierro esponjado en Gällivare, en Suecia...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Refinería Conchán amplía su capacidad operativa de combustible de aviación

Con esta aprobación, Petroperú podrá realizar transferencias de Turbo A1 producido desde Refinería Conchán hacia sus plantas de abastecimiento...

TGP y Summum premian a los mejores productores de café y cacao del VRAEM

Desde 2017, TGP y Summum mantienen una alianza para promover el reconocimiento de productos y productores de las localidades cercanas a su área de operación, especialmente aquellas ubicadas en la zona del VRAEM...