Cummins Perú, empresa especializada en soluciones energéticas, motores y generación, proyecta cerrar el 2025 con ventas por US$ 215 millones. La firma, que este año cumple 14 años de operaciones en el país, cerró el 2024 con una cifra récord de US$ 205.5 millones, superando en más de tres años una meta que originalmente estaba prevista para alcanzarse recién en 2027 o 2028.
“Más allá del sólido desempeño general, 2024 marcó hitos importantes para nosotros. Logramos concretar un contrato de gran envergadura con Lima Airport, colocamos 40 motores en el sector automotriz y vimos un fuerte impulso en la venta de motores marinos gracias a una temporada de pesca que fue la mejor en cinco años. Estos factores fueron decisivos para alcanzar los US$ 205.5 millones en ventas”, señaló Erick Ruiz Caro, gerente general de Cummins Perú.
Este desempeño fue impulsado principalmente por el crecimiento del negocio de repuestos, que registró un incremento del 10% en su segmento no minero y una notable evolución en repuestos mineros, así como por una ejecución comercial alineada a los sectores más dinámicos del país.

Cummins Perú viene ejecutando un plan de inversiones enfocado en infraestructura, desarrollo humano e innovación tecnológica. En infraestructura, destaca la ampliación del Master Rebuild Center, único en el país autorizado para la reconstrucción completa de motores de gran potencia como el QSK95, utilizado en minería. Este proyecto supera los USD 2 millones en inversión. Además, la empresa inaugurará una nueva sede en Cusco para fortalecer su cobertura en el sur del país y ha trasladado su operación en Piura a un local más amplio con capacidad técnica y comercial.
Desde el frente de innovación, la empresa incorpora tecnologías orientadas a la eficiencia y sostenibilidad. Entre ellas destaca el sistema híbrido de First Mode, que combina motores diésel con baterías recargables mediante el propio movimiento del camión minero, permitiendo hasta un 20 % de ahorro de combustible.
Además, lanzará el sistema BESS (Battery Energy Storage System), para almacenamiento de energía con integración de fuentes renovables. Estas soluciones se suman a su línea de motores a GNV para el transporte, alineadas a su meta global de reducir 30% de emisiones al 2030.