ProInversión: PTAR Cajamarca contempla una inversión referencial de US$ 283 millones

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca.

Créditos de imagen:

ProInversión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) impulsan el proyecto Tratamiento de aguas residuales para disposición final o reúso, ciudad de Cajamarca (PTAR Cajamarca), mediante una APP.

Esta iniciativa privada cofinanciada (IPC), declarada de interés a inicios de julio, contempla una inversión referencial y costos de operación y mantenimiento por US$ 283 millones (sin IGV), con cofinanciamiento del 100% de la inversión y parte de los costos de operación y mantenimiento (de manera temporal) a cargo del Estado Peruano, a través del MVCS.

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca. Permitirá el adecuado tratamiento y disposición final de las aguas residuales, mejorando la salud pública y reduciendo la contaminación de los ríos Mashcón y Cajamarquino. Además, generará condiciones para el reúso de aguas tratadas, impulsará el turismo y dinamizará la economía local.

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, dijo: “En Cajamarca, buscamos replicar la exitosa experiencia de Lima y Callao, donde el tratamiento de aguas residuales alcanza cerca del 100%. Este esfuerzo permitirá descontaminar dos ríos estratégicos para la ciudad, contribuyendo a la salud pública y al cuidado ambiental”.

Respecto a Lima, explicó que el proyecto Obras de Cabecera – Fase 1 permitirá que miles de familias accedan a agua potable de manera continua y segura. “Nuestra prioridad es seguir contribuyendo al cierre de brechas en saneamiento. Para ello, ProInversión cuenta con una cartera de 13 proyectos valorizados en más de US$ 2,100 millones”, subrayó Del Carpio.

Para el periodo 2025 -2026 se cuenta con una cartera de 13 proyectos de Saneamiento, por más de US$ 2,100 millones, lo que beneficiará a más de 7 millones de personas de 13 regiones del país.

También te puede interesar

ProInversión: Adjudicaciones de proyectos de Obras por Impuestos superan los S/ 2.000 millones en 2025

Solo en agosto (al 22 de agosto) se han adjudicado 20 proyectos por S/ 309 millones, y la expectativa es que este mes cierre con más de S/ 400 millones adjudicados...

MTC: Gobierno cuenta con financiamiento para iniciar primera etapa de líneas 3 y 4 del Metro de Lima

La Línea 3 del Metro de Lima y Callao recorrerá 34.8 kilómetros, a lo largo 13 distritos de Lima, desde Comas hasta San Juan de Miraflores, beneficiando a más de 5 millones de personas. El tiempo estimado de viaje será de 54 minutos y su inversión estimada supera los US$...

Trabajos de Mejoramiento del Aeropuerto de Piura alcanzan un 96 % de avance

Corpac, responsable, entre otros, de brindar los servicios de ayudas luminosas, efectuó con éxito las pruebas de aislamiento de los circuitos del sistema de ayudas luminosas instaladas por Aeropuertos del Perú, concesionario a cargo de las obras...

Primera planta desaladora de Lima Norte requerirá una inversión estimada de US$ 204.7 millones

La planta desaladora producirá 86,400 metros cúbicos de agua potable al día y será capaz de cerrar una de las brechas hídricas más importantes de la capital, beneficiando más de 570 mil vecinos...

Tuneladora Micaela llegó a estación Bocanegra del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informa que la construcción del túnel comprendido entre la estación Canta Callao y la estación Bocanegra, requirió el uso de 3.549 dovelas de concreto para conformar 507 anillos, cada uno con un peso de 40 toneladas...

Ingresos consolidados de Grupo UNACEM suman S/ 1,746 millones en segundo trimestre

“En Perú vemos con optimismo el impulso de nuevos proyectos de infraestructura, mientras que en Chile y Ecuador consolidamos volúmenes; estamos centrados en una estrategia comercial más cercana al cliente. A ello se suma la mayor generación de Celepsa, y la puesta en marcha de nuevas inversiones en Condorcocha como...

ProInversión prevé adjudicar 26 proyectos APP por más de US$ 5.600 millones en Mancomunidad Regional de Los Andes

“La Mancomunidad de Los Andes tiene un gran potencial de desarrollo económico y social. Precisamente esta nutrida cartera de proyectos que estamos impulsando mediante la modalidad de Asociación Público- Privada y los proyectos recientemente adjudicados mejorarán la productividad, competitividad y la calidad de vida en Apurímac, Ayacucho, Junín, Huancavelica e...

MEF: Vía Evitamiento Cusco, una inversión aproximada de US$ 866 millones

La autopista tendrá una extensión de 14,1 km y componentes de alta complejidad técnica: un túnel mellizo de 4,1 km, viaductos aéreos que suman 7,6 km, cuatro puentes, una carretera de 1,9 km y dos intercambios viales estratégicos...

Vía de Evitamiento Moquegua: Anglo American financia estudios de preinversión y expediente técnico

Esta iniciativa, financiada por Anglo American Quellaveco como parte de sus acciones de responsabilidad social, permitirá mejorar la transitabilidad en las zonas de Samegua, Chen Chen, San Antonio y Moquegua...

“[Parque Industrial de Ancón] será una realidad ya que en los próximos días llegará la Opinión de Relevancia de la primera Planta Desaladora de Lima Norte”: ProInversión

"El Parque Industrial de Ancón es una de las apuestas más ambiciosas para el desarrollo económico y social del país ya que atraerá inversiones nacionales y extranjeras, generará miles de empleos de calidad y dará impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas", detalló el ministro de la Producción, Sergio...

Grupo UNACEM y Calidra inician construcción de planta de cal con capacidad inicial de 200 mil toneladas anuales y una inversión de US$ 70 millones

"CALCEM es una evidencia más de nuestra visión de crecimiento de largo plazo. El inicio de operaciones de esta nueva unidad de negocios, proyectado para junio de 2027, refleja nuestro firme compromiso con el desarrollo industrial del Perú", señaló Ricardo Rizo Patrón, presidente del Directorio del Grupo UNACEM...

MTC declaró en reestructuración administrativa Provías Nacional y Provías Descentralizado

La decisión adoptada por el titular del MTC, César Sandoval, se da mediante la Resolución Directoral N.° 564-2025-MTC. El documento dispone además la creación de una comisión sectorial de naturaleza temporal, dependiente del MTC, para que elabore y presente cuanto antes al despacho ministerial un informe con los resultados de...