Capstone Copper obtuvo la aprobación ambiental de las autoridades de la región chilena de Atacama para su proyecto Mantoverde Optimizado (MV-O), de US$150 millones. MV-O se considera la segunda fase del Proyecto de Desarrollo Mantoverde (PDV), que se completó en 2023.
“Prevemos que el distrito Mantoverde-Santo Domingo se convertirá en uno de los distritos productores de cobre más grandes del mundo, con costos unitarios en efectivo muy atractivos”, señaló su presidente y director ejecutivo, Cashel Meagher.
Esta aprobación extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes más amplios de Capstone para crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile.
El permiso, otorgado como parte de una evaluación nacional liderada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile, allana el camino para aumentar la producción en la mina Mantoverde. Una vez que MV-O esté operativa.
Se espera que la producción anual de cobre equivalente aumente de 97.000 a 112.000 toneladas a 125.000-135.000 toneladas, frente a las 97.000-112.000 toneladas actuales.
La expansión también aumentará la capacidad de procesamiento de la concentradora de 32.000 a 45.000 toneladas diarias y añadirá aproximadamente 20.000 toneladas de cobre al año.
Capstone considera la rápida aprobación del estudio de impacto ambiental de MV-O —presentado en octubre de 2024 y revisado por la SEA a principios de 2025— como una señal positiva para los próximos permisos vinculados a su activo de Santo Domingo. Se espera que, en conjunto, los dos depósitos de óxido de hierro, cobre y oro produzcan 250.000 toneladas de cobre equivalente al año.