La inversión minera china en el extranjero se ha disparado a su nivel más alto en más de una década. A pesar de dominar el procesamiento mundial de minerales, como el litio, las tierras raras y el cobalto, China aún depende en gran medida de las importaciones de materias primas.
Un estudio independiente del Griffith Asia Institute reveló que el año pasado fue el más activo para la inversión y la construcción minera china en el extranjero desde al menos 2013. Se registraron 10 acuerdos en 2024, la mayor cantidad desde 2013, según datos de S&P y Mergermarket, citados por el Financial Times.
China, que durante años ha sido el mayor consumidor mundial de numerosos recursos estratégicos, ha invertido en el extranjero durante años para reforzar la oferta. Sin embargo, los analistas afirman que esta última ola refleja un cambio urgente. Las empresas chinas están acelerando las adquisiciones antes de que la creciente resistencia política en países como Canadá y Estados Unidos les cierre las puertas.
En abril, el grupo chino Baiyin Nonferrous adquirió la mina de cobre y oro Mineração Vale Verde en Brasil de Appian por 420 millones de dólares.
El alza en los precios del oro ha impulsado las ambiciones mineras de Pekín. Chifeng Gold, la mayor minera de oro no estatal de China, ha incrementado drásticamente su producción en sus cinco minas chinas y dos operaciones en el extranjero (en Ghana y Laos), reseña Mining.com.
Los gobiernos occidentales están tomando medidas para reducir su dependencia de China en el suministro de estos metales y reconstruir cadenas de suministro alternativas.