Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales.

Créditos de imagen:

Difusión

Minera La Granja anunció el lanzamiento oficial de INSPIRA, un programa integral de becas universitarias y técnicas dirigido a estudiantes destacados del distrito de Querocoto, en la provincia de Chota (Cajamarca).

“INSPIRA es el reflejo de lo que creemos profundamente en First Quantum Minerals y Minera La Granja: que el verdadero desarrollo empieza con las personas. Este programa apuesta por cada uno de nuestros becarios, brindándoles una gran oportunidad para transformar su destino, el de sus familias y el de sus comunidades. Estamos convencidos de que serán líderes y agentes de cambio en sus territorios”, resaltó Jorge Benavides, gerente general de First Quantum Minerals, empresa operadora de Minera La Granja.

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales. Gracias a una gestión eficiente y estratégica de los recursos destinados al Fondo Social La Granja, se ha logrado canalizar esta inversión hacia un objetivo claro: generar oportunidades reales que transformen vidas a través de la educación.

El 19 de junio, los primeros 19 estudiantes beneficiarios del programa INSPIRA iniciaron sus estudios técnicos en CETEMIN, institución educativa reconocida por su enfoque en la formación profesional orientada al desarrollo productivo y sostenible del país. El programa contempla en su totalidad 38 becas integrales, tanto técnicas como profesionales, en renombrados centros de estudios como el Instituto Superior Valle Grande y la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo.

First Quantum Minerals es una de las mayores productoras de cobre del mundo y se dedica a la exploración, desarrollo, operación y comercialización de minerales como cobre, níquel y zinc. La compañía tiene operaciones en América, África y Europa.

En el Perú, First Quantum Minerals opera los proyectos mineros La Granja en Cajamarca y Haquira en Apurímac. Ambos proyectos se encuentran en fase de exploración. En agosto de 2023, First Quantum adquirió una participación del 55% de La Granja de Rio Tinto, siendo actualmente el operador del proyecto.

La Granja estima una inversión de más de US$2,400 millones para su desarrollo. El proyecto de exploración Haquira fue adquirido en el 2010 y es administrado al 100% por First Quantum Minerals con una inversión estimada que superaría los US$2,000 millones.

También te puede interesar

Antamina acumula más de S/ 2,000 millones de inversión con cerca de 70 proyectos ejecutados vía Obras por Impuestos

En la región Áncash, Antamina ha ejecutado importantes proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, entre los que destacan el saneamiento integral de Huarmey y el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Cátac...

Colegio remodelado con S/9.5 millones financiados con canon petrolero que recibe Puinahua

Estos recursos se generan principalmente por la producción del Campo Bretaña y por la vigencia de la modificación de la Ley del Canon Petrolero de Loreto, que beneficia a los distritos productores de la región...

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas

La iniciativa se centra en 27 subáreas, incluyendo minería, refinación, energía solar y nuclear, almacenamiento de baterías y municiones...

Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la compañía incluyen el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile...

NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como eje de desarrollo minero en el norte del Perú con inversiones de US$ 17,000 millones

La región norte concentra actualmente el 37% de la cartera nacionales de inversiones mineras, equivalente a más de 23,600 millones de dólares en proyectos estratégicos...

Nexa y una obra para los adultos mayores de Ica

“Expreso mi profundo agradecimiento a los encargados del proyecto, porque pensaron en nosotros para buscar la manera de brindarnos esta gran oportunidad que nos cambia la vida. Definitivamente, nunca es tarde para vivir dignamente”, manifestó Octavio Chuquispuma, quien junto a su esposa son los beneficiarios...

Falchani: además de litio, también hay cesio en Puno

El cesio está reconocido oficialmente como un mineral crítico tanto en EE. UU. como en Canadá debido a su rareza, importancia estratégica y limitada oferta global...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Inteligencia artificial redefine la perforación y el modelado de recursos en minería

Farzi Yusufali, CEO y cofundadora de Stratum AI, explicó cómo en un depósito tipo IOCG, la plataforma Stratum AI Geospatial Estimator (SAIGE) creó un modelo de recursos más preciso con los datos que contaba. ...