La justicia estadounidense ordenó a Argentina que entregue el 51% de las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) para saldar parcialmente el pago de US$ 16.100 millones. En 2012, Argentina expropió el 51% de las acciones de YPF.
La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó la “transferencia del 51% de las acciones Clase D de YPF (…) en satisfacción parcial de la sentencia del tribunal por un importe total de aproximadamente 16.100 millones de dólares, que permanece impagada” a las empresas Petersen Energía y Eton Park.
En 2014, la petrolera Repsol fue indemnizada con US$ 5.000 millones pero no los accionistas minoritarios como Petersen Energía o Eton Park Capital, que en conjunto poseían el 25,4% del capital de YPF.
El presidente argentino, Javier Milei, apelará. “Vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, escribió Milei en su cuenta de X.
“Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK [Cristina Fernández de Kirchner]”, añadió.
UN FALLO CONTRA KICILLOF
— Javier Milei (@JMilei) June 30, 2025
Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF.
Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de…
Según el fallo, el Estado argentino tiene 14 días de plazo para transferir el paquete de acciones a una cuenta de custodia global en el Banco de Nueva York Mellon (BNYM), tras lo cual se iniciará el cambio de titularidad para los beneficiarios de la sentencia o a quienes estos designen.