“Innovación sobre ruedas: ya comercializamos combustibles Euro 6 y estamos a la espera del marco legal para SAF”

“Actualmente suministramos un tercio del consumo de combustibles del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, señala Nicholas Franceschini, gerente general de Valero Perú.

Créditos de imagen:

Valero

En esta entrevista exclusiva, conversamos con Nicholas Franceschini, gerente general de Valero Perú, una de las principales empresas del sector energético en el país. Franceschini nos ofrece una visión profunda sobre la trayectoria de Valero en el Perú, su impacto en el desarrollo económico y energético de diversas regiones, y los desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado de combustibles. Además, aborda temas clave como la transición energética, la inversión privada y la adaptación a normativas ambientales, aportando una perspectiva valiosa sobre el futuro energético del país.

¿Cuáles han sido los principales hitos de Valero Perú desde su ingreso al mercado en 2018?

Han sido tres principales hitos. Posicionar y dar a conocer la marca en el país. El diseño y ejecución de la planta de combustibles en Paita. Y el abastecimiento oportuno a sectores estratégicos como la minería y la aviación. En este último, actualmente suministramos un tercio del consumo de combustibles del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

¿La planta de Paita emplea personal de la zona?

Sí. Actualmente, tenemos 14 trabajadores en la terminal, todos provenientes de la zona. Además, durante la construcción, contratamos principalmente a proveedores locales de Piura, Paita y Talara.

¿Qué estrategias diferencian a Valero de otras compañías comercializadoras de combustibles?

Dos factores clave: la eficiencia de nuestra operación y servicio al cliente, y la calidad superior de nuestros productos.

¿Cómo han optimizado la operación logística en las plantas de Callao y Paita? ¿Qué impacto ha tenido esto?

Invertimos en tecnología y sistemas como las islas de despacho. Esto ha permitido reducir los tiempos de despacho a un máximo de 15 minutos por unidad, mejorando… Puede consultar la entrevista en nuestra edición 119 aquí.

También te puede interesar

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Refinería Conchán amplía su capacidad operativa de combustible de aviación

Con esta aprobación, Petroperú podrá realizar transferencias de Turbo A1 producido desde Refinería Conchán hacia sus plantas de abastecimiento...

PetroTal ayuda a colocar paiche de Puinahua en uno de los cruceros amazónicos más lujosos

Hasta los primeros días de octubre, los pescadores habían realizado dos entregas del pedido por casi 1,100 kilos de lomo de paiche...

Petroperú: Planta Piura superó los 10 mil barriles diarios de ventas de combustibles

El reciente despacho ascendió a 10.21 mil barriles —equivalentes a 428,945 galones— destinados a los clientes de la zona norte del país, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio anterior de 5 mil barriles diarios...

Avanza proyecto piloto de masificación de gas natural para la ciudad de Cusco

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, destacó que las obras iniciales para la masificación del gas natural en Cusco son financiadas con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)...

«Contaremos con una sólida base comercial en mineral de hierro, cobre y materiales para baterías»

“Nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor de materias primas limpias —incluyendo iniciativas de movilidad y energía— y contribuir a la construcción de infraestructura social con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, resalta Jiro Yamada, presidente de Mitsui & Co Perú...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...

Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL

En promedio, cada unidad recorrerá 10,000 kilómetros al mes, acumulando más de 362,000 kilómetros en conjunto. Este nivel de operación permitirá reducir en 15% las emisiones de dióxido de carbono y disminuir contaminantes como óxidos de nitrógeno y material particulado...

Perupetro inicia proceso de convocatoria para seleccionar nuevo operador de Lote 206

De acuerdo al cronograma anunciado, las empresas interesadas podrán presentar su carta de interés hasta el 27 de octubre y la determinación de la de mejor oferta técnica se llevará a cabo el 7 de noviembre del 2025...

Petroperú inicia proceso judicial contra Mapfre Perú por US$ 432.8 millones

"El objetivo de la acción judicial es obtener el cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por la aseguradora y resarcir los perjuicios económicos efectivamente verificados por la paralización de la obra, la cual fue declarada de necesidad pública e interés nacional", dijo la empresa...