Adán Pino: La única forma de encontrar una nueva mina es perforando

“Mientras más proyectos se perforen, mayor será la probabilidad de encontrar interceptos económicos que puedan traducirse en descubrimientos. La única forma de encontrar una nueva mina es perforando”, subrayó el presidente de proEXPLO 2026.

Créditos de imagen:

IIMP

Adán Pino, presidente de proEXPLO 2026 y destacado ingeniero geólogo, advirtió que existe la necesidad de aumentar el número de proyectos de exploración en etapa de perforación como condición indispensable para aumentar la posibilidad de descubrir nuevos yacimientos y sostener el desarrollo del sector minero en el mediano y largo plazo. 

Si bien las cifras actuales muestran una recuperación importante en la inversión minera, el foco debe estar en multiplicar los proyectos en etapas tempranas de exploración, particularmente aquellos por perforar, dijo en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Mientras más proyectos se perforen, mayor será la probabilidad de encontrar interceptos económicos que puedan traducirse en descubrimientos. La única forma de encontrar una nueva mina es perforando”, subrayó el presidente de proEXPLO.

Pino subrayó que es necesario ampliar la base de proyectos activos en exploración, ya que estos alimentan la cadena de valor que eventualmente conduce a nuevas operaciones mineras. En ese sentido, hizo un llamado a mantener una visión de largo plazo y a no dejarse llevar únicamente por las cifras coyunturales.

“Estamos ante un pico positivo, pero transitorio. No debemos nublarnos con los números. El verdadero indicador de sostenibilidad está en el crecimiento de nuevas iniciativas de exploración y ampliación, no solo en las cifras globales”, agregó.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la inversión minera total durante los primeros cuatro meses del año alcanzó los US$ 1,443 millones, lo que representó un crecimiento de 7.3% respecto al mismo periodo del 2024. Dentro de ese total, la inversión en exploración minera aumentó en 48.9%, impulsada principalmente por proyectos en etapas avanzadas como Zafranal y San Gabriel.

Si bien Pino reconoció que este avance es positivo, también advirtió que parte del crecimiento está asociado a proyectos en etapas avanzadas y en fase de construcción, por lo que las cifras deben ser tomadas con cautela. “Es probable que esta tendencia se normalice en los próximos trimestres. Por eso, la estrategia debe centrarse en promover nuevas inversiones en exploración temprana y en agilizar los procesos para el inicio de perforaciones”, dijo.

Recordó que la actividad exploratoria en zonas remotas tiene un fuerte efecto multiplicador sobre la infraestructura local, al fomentar la construcción de carreteras, represas y mejorar la conectividad. “La historia de Las Bambas lo demuestra. Donde antes había una carretera de segundo o tercer orden, y pocas viviendas dispersas, hoy existe una ciudad desarrollada con alto movimiento económico. Cada operación minera tiene el potencial de generar impactos positivos más allá del ámbito extractivo”, concluyó.

También te puede interesar

Mina El Teniente perdió entre 20.000 y 30.000 toneladas de cobre por accidente, dice Codelco

“Desde la noche del domingo 10 de agosto, la operación se ha venido restableciendo gradualmente, en virtud de las autorizaciones del propio Sernageomin y la Dirección del Trabajo”, indicó Pacheco...

El Perú es potencia en cobre y oro, pero no forma suficientes profesionales en minería

El especialista en precio de metales, Washington López, recordó que Perú cuenta con una cartera de 62 proyectos mineros que suman más de US$ 60,000 millones, capaces de generar hasta dos millones de empleos directos e indirectos...

San Gabriel: cambios de US$ 37.3 millones obtienen el permiso

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...

Cambios en programa de exploración en proyecto Los Chapitos

Habilitación de 85 nuevas plataformas de perforación adicionales a las 180 plataformas aprobadas dentro del área efectiva del proyecto...

Iván Arriagada: “Antofagasta Minerals se está posicionando como una de las empresas con mayor crecimiento entre los productores de cobre”

Los ingresos obtenidos por Antofagasta Minerals durante el primer semestre de 2025 aumentaron en 29% respecto al mismo período del año anterior debido a mejores precios y  una mayor producción de cobre y oro...

KVX: Abastecimiento y seguimiento periódico del desgaste

"Nuestra propuesta técnica para cada cliente no solo contempla el abastecimiento, sino también un seguimiento periódico del desgaste, mediante visitas e inspecciones realizadas por nuestros técnicos", afirma Luis Felipe Jibaja, gerente comercial consumibles de ZAMine Service Perú. ...

Quellopunta: Teck, en busca de evaluar cobre, zinc, plomo y oro

El proyecto Quellopunta contempla la ejecución de 21.300 m de perforación, en 34 sondajes...

Nexa apunta a Piura

La empresa tiene contemplado realizar actividades de exploración en 17 plataformas y 17 sondajes de perforación diamantina en proyecto Lancones...

Minera Chaupi: el interés geológico de Rio Tinto en Apurímac

El proyecto considera implementar un total de 27 plataformas de perforación...

Ejecutivo presentará nuevas propuestas para el proyecto de Ley MAPE

Montero manifestó que la Ley MAPE debe ser un objetivo prioritario en la nueva Comisión de Energía y Minas del Congreso, y el Minem ha trabajado en 5 temas importantes para su inclusión en el nuevo proyecto normativo...

Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre accidente en El Teniente

Su labor incluirá analizar la respuesta de Codelco al accidente, evaluar los factores técnicos, humanos y culturales que pudieron influir en la tragedia, y proponer medidas para prevenir hechos similares...

Proyecto Copper World,: Hudbay cierra acuerdo de US$ 600 millones con Mitsubishi Corp.

“Asegurar a Mitsubishi como socio con una participación del 30% en Copper World es un hito importante para Hudbay, ya que establecemos una alianza estratégica a largo plazo para impulsar este proyecto de cobre de alta calidad hacia la aprobación y generar un valor significativo en nuestra cartera de crecimiento...