Quedan dos semanas para postular al Premio Nacional de Minería Escolar de PERUMIN 37

“Esperamos que los docentes motiven a sus estudiantes a participar, no solo por los premios que podrán llevarse, sino principalmente para fomentar el interés de investigar y conocer más sobre la actividad minera en el país y su importancia en el desarrollo”, destacó Tomás Gonzáles, presidente del PNME.

Créditos de imagen:

IIMP

El plazo para participar en el Premio Nacional de Minería Escolar (PNME) entra a su recta final. Faltan solo dos semanas para que estudiantes de primaria y secundaria de todo el país presenten sus trabajos alusivos a la actividad minera en el Perú.

De esta manera, podrán participar para llevarse premios como becas completas, equipos tecnológicos e incentivos económicos para sus instituciones educativas. El concurso, impulsado por el Comité Organizador de PERUMIN 37 y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), cerrará inscripciones el viernes 27 de junio.

El PNME busca despertar el interés de las y los escolares por el mundo de la minería y su contribución al desarrollo del Perú. Está dirigido a estudiantes de colegios públicos y privados, quienes deben participar junto a un docente asesor en una de las cuatro categorías disponibles: Cuento (1° a 3° de primaria), Teatro (4° a 6° de primaria), Maqueta (1° a 3° de secundaria) y Responsabilidad Social y Ambiental en Acción (4° a 5° de secundaria).

Los premios

Entre los premios más destacados se encuentran dos becas integrales para una carrera técnica de dos o tres años en el Instituto Tecsup, disponibles para todas sus sedes (Lima, Trujillo y Arequipa). Además, los tres primeros puestos de cada categoría recibirán cheques de hasta S/5,000 para la institución educativa; laptops o tablets para docentes y estudiantes; así como trofeos de reconocimiento.

“Esperamos que los docentes motiven a sus estudiantes a participar, no solo por los premios que podrán llevarse, sino principalmente para fomentar el interés de investigar y conocer más sobre la actividad minera en el país y su importancia en el desarrollo”, destacó Tomás Gonzáles, presidente del PNME.

Además, el equipo con el video más visto en redes sociales recibirá un premio especial de S/2,000 para la escuela y tablets para los integrantes.

Los ganadores también viajarán a Arequipa con todos los gastos cubiertos (pasajes, alimentación y hospedaje) para participar en la ceremonia de premiación, durante el acto de clausura de PERUMIN 37, el próximo 26 de septiembre.

Aquellos docentes que aún no han enviado los trabajos escolares, tienen dos semanas, hasta el 27 de junio, para registrarse a través del formulario oficial aquí.

También te puede interesar

ProInversión y Universidad Nacional de Moquegua firman convenio para impulsar proyectos de Obras por Impuestos

La universidad prevé ejecutar los proyectos “Mejoramiento del Servicio de formación de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil”, con una inversión estimada de S/ 43.7 millones; y el proyecto “Mejoramiento del Servicio de Formación de Pregrado en Educación Superior Universitaria, en Escuela Profesional de Administración distrito de Pacocha (Ilo)”, con...

Río Coralaque: Minem busca habilitar presupuesto complementario para elaborar cuatro estudios de mitigación

El Minem tiene el objetivo de "recuperar las aguas del río y revitalizar sus riberas, campos y pastos, beneficiando tanto a la agricultura como a la ganadería de las comunidades aledañas, solucionando una problemática vigente por más de 10 años"...

Obras por Impuestos: Arca Continental Lindley S.A. financiará obra de agua potable de S/291.5 millones de inversión

El plazo total de ejecución es de 1,173 días calendario, de los cuales 360 días corresponden al expediente técnico y 543 días a la ejecución de la obra, entre otros...

INEI: Producción nacional creció 3,41% en julio

Este desempeño positivo obedeció principalmente a los sectores agropecuario, manufactura, comercio, construcción, minería e hidrocarburos, transporte y otros servicios, que en conjunto explicaron más del 70% de la evolución global...

Aceros Arequipa impulsa economía circular con un acuerdo de producción más limpia

"En Aceros Arequipa, creemos que es fundamental avanzar hacia una producción más limpia, con la eficiencia y la sostenibilidad como pilares clave para el crecimiento de nuestra empresa y del sector siderúrgico”, comentó Tulio SiIgado, su gerente general...

“Chorri” Palacios inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

En esta primera etapa, 80 menores serán los beneficiarios directos: 40 de Locuto y 40 de El Carmen. Ellos participarán en un ciclo formativo que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2025...

Senace afirma haber reducido en 26% plazos de evaluación de los EIA-d

La evolución del promedio de evaluación pasó de superar los 400 días hábiles a bordear los 300, entre el 2024 y este año, asevera el Senace, adscrito al Ministerio del Ambiente...

Monitoreo de la calidad del aire en Moquegua se realizó con soporte técnico y logístico de Anglo American

Este monitoreo se enfoca en zonas urbanas y de tránsito vehicular, como el centro de Moquegua y áreas cercanas a la carretera, y busca generar información confiable sobre la calidad del aire, el ruido y las vibraciones, mediante una metodología participativa que involucra a autoridades locales, organizaciones sociales y ciudadanía...

Regulación ambiental e inversión

Escribe Vanessa Chávarry, socia líder del equipo ambiental de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados...

PCM: Modelo de control en Pataz contra minería ilegal podría aplicarse en todo el país

"Desde el Gobierno seguimos intensificando las tareas de interdicción en otras áreas del país, como las que hacen en la minería fluvial", dijo Eduardo Arana...

Una central solar para Loreto

Según el cronograma estimado, la formulación del estudio de preinversión se dará entre setiembre a diciembre2025. Posterior a ello, se contratará y formulará el expediente técnico durante el año 2026. Finalmente, la ejecución de la obra se hará en el periodo 2027-2028...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...