Antapaccay apuesta por la electromovilidad para el transporte de personal

Cada mes, Antapaccay moviliza alrededor de 52,000 trabajadores, recorriendo más de 56,000 kilómetros, lo que anteriormente implicaba un consumo mensual de cerca de 6,500 galones de diésel. La nueva flota está compuesta por 17 unidades eléctricas

Créditos de imagen:

Antapaccay

La minera Antapaccay se ha consolidado como una de las operaciones extractivas más responsables del país por su apuesta por el uso de energías renovables. Este avance permitió que, por cuarto año consecutivo, reciba el Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC) por adoptar prácticas energéticas limpias, desde el 2023. 

Como parte de su transición energética, la empresa ha incorporado buses eléctricos para el transporte interno de sus colaboradores. Esta iniciativa marca un hito en la adopción de la electromovilidad en el sector minero, al reemplazar gradualmente una flota compuesta en su totalidad por vehículos diésel por una eléctrica.

Cada mes, Antapaccay moviliza alrededor de 52,000 trabajadores, recorriendo más de 56,000 kilómetros, lo que anteriormente implicaba un consumo mensual de cerca de 6,500 galones de diésel. La nueva flota está compuesta por 17 unidades eléctricas: 13 buses con capacidad para 44 pasajeros y 4 minibuses para 26 personas. Con este cambio, la compañía espera reducir significativamente su huella ambiental, aumentar la eficiencia operativa y brindar un transporte más seguro y cómodo para su personal.

Reforestación

La recuperación de ecosistemas también es una prioridad para Antapaccay. A través del Proyecto de Forestación con Zanjas de Infiltración, iniciado en 2021, ya se han forestado 130 hectáreas como parte de un ambicioso plan que busca alcanzar 725 hectáreas forestadas para 2030.

Esta técnica innovadora permite almacenar agua de lluvia para favorecer la vegetación en zonas de clima extremo, utilizando especies adaptadas y promoviendo la reactivación del suelo. El proyecto, que emplea aguas tratadas de la Planta de Tratamiento de Aguas Excedentes (PTAE representa un ejemplo de gestión ambiental 

También te puede interesar

Producción minera nacional registra incrementos en seis principales minerales

Zinc, oro y hierro alcanzan significativos crecimientos, en un contexto internacional de reactivación de los mercados mineros...

Rio Tinto y Chinalco, intercambio de activos por acciones

La minera china adquirió inicialmente una participación cercana al 15% en Rio Tinto Plc, la filial de la compañía que cotiza en Londres, en 2008...

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertido en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...

Huancavelica: Senace aprobó nuevo ITS para reforzar actividades de mina Antapite

La Resolución Directoral N° 00118-2025-SENACE-PE/DEAR del 10 de octubre de 2025 otorgó la certificación ambiental al proyecto...

Ellos representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar

Se trata del actual campeón nacional, Nelson Flores Ochoa, de Arequipa; Elmer Jara Ruiz, de Cajamarca; y Alex Cóndor Huaynates, de Junín...

Plata: Antamina mantuvo primer lugar con el 14.8% de la producción nacional a agosto

La producción acumulada de enero a agosto registró un total de 2,441,213 kilogramos finos, superior en 7.4% a lo reportado en idéntico periodo del 2024 (2,272,789 kilogramos finos)...

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...