Las Bambas entrega más de S/ 5.7 millones a Tambobamba para proyectos de desarrollo

“Estos proyectos de inversión serán de beneficio para la población y agradezco a Las Bambas por este importante aporte que apalancará en construcción de un futuro mejor”, comentó el alcalde de la provincia de Cotabambas, Dante Contreras.

Créditos de imagen:

Las Bambas

En cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Subgrupo de Trabajo 3 del Convenio Marco suscrito con la provincia de Cotabambas, la empresa minera Las Bambas entregó cuatro cheques destinados a la ejecución de importantes obras de desarrollo en el distrito de Tambobamba.

La entrega se realizó a través de la Municipalidad Provincial de Cotabambas, en una ceremonia que contó con la participación de autoridades locales y representantes de la empresa minera. Los recursos permitirán financiar proyectos de educación, saneamiento básico, espacios públicos y fortalecimiento productivo.

La inversión total alcanza los S/5.7 millones y se ejecutará en cofinanciamiento con la Municipalidad Provincial de Cotabambas.

Los convenios específicos contemplan:

– Mejoramiento del servicio educativo en la Institución Educativa Secundaria 501208 del distrito de Tambobamba, con una inversión de S/ 3,730,000.

– Adquisición de terreno para la construcción del futuro Centro de Capacitación para los Productores de Tambobamba Pampaña, cuya inversión alcanza los S/ 850,000.

Implementación de servicios básicos, con la creación de un sistema de agua potable rural y alcantarillado en Tambobamba, con un monteo de S/ 500,000.

– Mejoramiento del espacio público urbano en el Puente Unión del Barrio Pampaña, también en Tambobamba, con una inversión de S/ 700,000.

El alcalde de la provincia de Cotabambas, Dante Contreras, señaló que estos cuatro proyectos fueron priorizados conjuntamente con el comité de gestión, representantes de la sociedad civil y personas acreditadas. “Estos proyectos de inversión serán de beneficio para la población y agradezco a Las Bambas por este importante aporte que apalancará en construcción de un futuro mejor”, comentó la autoridad.

También te puede interesar

Sociedad Minera Cerro Verde lidera inversión en rubro Planta de Beneficio

Durante el periodo enero a mayo de 2025, la inversión total en el rubro ascendió a US$ 386 millones, lo que representó un incremento de 2% en comparación con el mismo periodo de 2024 (US$ 378 millones)...

Jorge Soto Yen: Perú tiene potencial los 4.5 millones de toneladas de cobre en 2035

En un contexto de alta demanda global de cobre, impulsada por la transición energética, Soto Yen recordó que el precio del metal ha crecido consistentemente en cada década, y que las proyecciones apuntan a una producción global de hasta 50 millones de toneladas métricas finas hacia 2050...

Producción de plata aumenta 10.2% interanual en período enero-mayo

Compañía Minera Antamina S.A. mantuvo el primer lugar en la producción peruana de plata, representando el 13.7% del total; en segunda ubicación quedó Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. con una participación del 10.9%...

ANTAR XXVIII, la misión que detectó respiraderos submarinos en la Antártida

Científicos de Ingemmet, junto a sus pares de países latinoamericanos, hallan señales de volcanismo activo en la profundidad de la Antártida...

Antamina produjo el 34.7% del zinc peruano a mayo

Entre las regiones, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 39.3% de la producción total de zinc, seguida de cerca por Junín y Lima en segundo y tercer puestos con el 15.9% y 12.8%, respectivamente...

CEO de Alcoa afirma que aranceles de Trump obligan a pausar proyectos en Canadá

“La rentabilidad de Quebec se ve gravemente afectada”, declaró Oplinger. “Cuanto más se prolongue esto, mayor será el daño a la competitividad de los activos quebequenses. Y el gobierno canadiense lo entiende”...

Perú alcanzó superávit fiscal de 0.7 % del PBI, el primero tras ocho trimestres consecutivos en déficit

Este desempeño se vio respaldado por una mayor recaudación tributaria, impulsada por el crecimiento de la actividad económica que acumuló una expansión de 3.1 % real entre enero y mayo de 2025...

Minem implementa norma ISO 9001:2015 en procedimientos de evaluación de Ficha Técnica Ambiental e Informe Técnico Sustentatorio

Para este año se tiene previsto certificar dos nuevos procedimientos: la Evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd)...

Ingresos fiscales asociados a la minería totalizaron S/ 11.221 millones a mayo

Del total recaudado durante los primeros cinco meses de 2025, la minería metálica se consolidó como la principal fuente de recaudación dentro del subsector, al generar ingresos por S/ 9.571 millones...

MEF: Entre enero y junio, el Perú acumuló una inflación de 1.3%

"Uno de los fundamentos que explican por qué la economía peruana sigue destacando a nivel internacional es el control de los precios al consumidor, lo que refleja el trabajo coordinado entre la política fiscal responsable y la política monetaria prudente", señaló el ministro Pérez Reyes...

La Convención en Cusco cuenta con más de S/ 3.700 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Del monto total, la Municipalidad Distrital de Megantoni cuenta con S/ 1.064 millones, el más alto a nivel distrital en el país; seguido de la Municipalidad Distrital de Pichari con S/ 539 millones...

Presidenta de PERUMIN 37: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”

“¿Qué minería queremos para nuestro país? ¿Queremos una minería formal, sin importar el tamaño? ¿Un sector responsable y fiscalizable que genere tributos, trabajo digno y control ambiental?”, pregunta...