Panamá aprobó plan de mantenimiento de First Quantum Minerals para mina Cobre Panamá

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, afirmó que el plan aprobado busca prevenir daños ambientales y preservar los equipos que han permanecido inactivos durante casi 20 meses. “La mina no se reabrirá. Autorizamos la implementación del plan de cuidado y manejo seguro para garantizar su protección ambiental”, declaró Moltó

Créditos de imagen:

Difusión

Panamá aprobó el plan de mantenimiento de First Quantum Minerals para la mina Cobre Panamá, clausurada, aclarando que esto no implica la reanudación de las operaciones.

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, afirmó que el plan aprobado busca prevenir daños ambientales y preservar los equipos que han permanecido inactivos durante casi 20 meses. Enfatizó que el sitio permanece cerrado y que la iniciativa es estrictamente para la protección ambiental y el cuidado del sitio.

“La mina no se reabrirá. Autorizamos la implementación del plan de cuidado y manejo seguro para garantizar su protección ambiental”, declaró Moltó, según Prensa Latina.

El plan, que incluye protocolos ambientales y legales actualizados, se consideró necesario tras el cierre abrupto ordenado por el gobierno a finales de 2023 durante la administración anterior. Diez agencias gubernamentales, incluido el Ministerio de Medio Ambiente, supervisarán su implementación.

Moltó afirmó que First Quantum financiará y ejecutará el plan, aunque no reveló su costo ni su duración exacta. Los expertos estiman que las obras podrían durar de tres a seis meses, considerando las salvaguardas ambientales y la eventual exportación de cobre.

“La supervisión garantizará que este material pueda extraerse y procesarse de la mejor manera posible para su posterior exportación”, añadió.

First Quantum anunció en marzo que pausaría los procedimientos de arbitraje con la esperanza de reanudar las negociaciones con el gobierno panameño sobre el futuro de la mina.

También te puede interesar

Producción minera nacional registra incrementos en seis principales minerales

Zinc, oro y hierro alcanzan significativos crecimientos, en un contexto internacional de reactivación de los mercados mineros...

Rio Tinto y Chinalco, intercambio de activos por acciones

La minera china adquirió inicialmente una participación cercana al 15% en Rio Tinto Plc, la filial de la compañía que cotiza en Londres, en 2008...

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertido en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...

Huancavelica: Senace aprobó nuevo ITS para reforzar actividades de mina Antapite

La Resolución Directoral N° 00118-2025-SENACE-PE/DEAR del 10 de octubre de 2025 otorgó la certificación ambiental al proyecto...

Ellos representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar

Se trata del actual campeón nacional, Nelson Flores Ochoa, de Arequipa; Elmer Jara Ruiz, de Cajamarca; y Alex Cóndor Huaynates, de Junín...

Plata: Antamina mantuvo primer lugar con el 14.8% de la producción nacional a agosto

La producción acumulada de enero a agosto registró un total de 2,441,213 kilogramos finos, superior en 7.4% a lo reportado en idéntico periodo del 2024 (2,272,789 kilogramos finos)...

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...