BYD estrena en Perú la primera ‘pickup’ híbrida enchufablecon una autonomía de 840 km

BYD ya lidera las ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando cerca del 21% del mercado global de nueva energía, con más de 6.3 millones de vehículos DM-i en circulación.

Créditos de imagen:

Prensa Grupo

En un evento que marca un hito en la industria automotriz, BYD, referente global en vehículos de nueva energía, presentó oficialmente en el Perú la BYD Shark, su primera pickup híbrida enchufable (PHEV) a nivel mundial, capaz de recorrer hasta 840 km con una sola carga y tanque de combustible. El lanzamiento se realizó junto a Motorysa Perú, representante oficial de la marca en el país.

José Miranda, director de Marketing de BYD para América y Europa, destacó la relevancia de este momento: “Hoy celebramos un día histórico en Perú con el lanzamiento mundial de nuestra primera pickup: la BYD Shark. Esta presentación refleja el compromiso de BYD por electrificar el transporte y combatir el cambio climático, al tiempo que ofrecemos innovación, tecnología y sostenibilidad”.

Miranda también recordó que BYD ya lidera las ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando cerca del 21% del mercado global de nueva energía, con más de 6.3 millones de vehículos DM-i en circulación. La Shark incorpora esta tecnología “Super Hybrid” y responde a las necesidades de mercados con geografías desafiantes como el Perú.

Juan Felipe Salgado, gerente general de Motorysa Perú, enfatizó el impacto que tendrá la Shark en el segmento: “Esta pickup no es solo un nuevo modelo, sino un punto de inflexión para el mercado. Es la primera y única pickup súper híbrida enchufable disponible en el país, equipada con la nueva plataforma DMO (Dual Mode Off-Road). Su desempeño y autonomía la hacen ideal para los caminos peruanos”.

Salgado también anunció que BYD ya lidera las ventas de vehículos enchufables en el país desde marzo de este año, en apenas cuatro meses de operaciones.

Daniel Yoshiwara, gerente de Producto de Motorysa, fue el encargado de presentar los detalles técnicos. Entre las características más destacadas de la Shark están:

  • Autonomía combinada de hasta 840 km, con consumo híbrido de solo 1.5 L/100 km.
  • Tres motores (dos eléctricos y uno a combustión) con una potencia total superior a 429 hp, acelerando de 0 a 100 km/h en apenas 5.7 segundos.
  • Tracción 4×4 inteligente, modos de manejo para lodo, nieve y arena, y una tolva de 1,450 litros con capacidad de carga de 875 kg.
  • Interior de lujo con pantallas digitales, asientos ventilados y calefaccionados, y piso plano para mayor comodidad trasera.
  • Conectividad de última generación: control vía app, comandos de voz, pantalla rotatoria de 12.8”, Apple CarPlay, Android Auto, y karaoke integrado.

Además, la pickup cuenta con la tecnología V2L, que permite alimentar aparatos eléctricos como cafeteras o respiradores directamente desde el vehículo. BYD tiene la ambiciosa meta de neutralidad de carbono para 2045.

También te puede interesar

Instalarán mesa técnica para debatir electrificación de Iquitos

Asimismo, durante su intervención en el evento, Montero señaló que su sector tiene 29 proyectos en marcha para llevar electricidad a localidades rurales en 16 regiones...

Toyota del Perú llega a Cusco para presentar su estrategia de movilidad sostenible

Estas visitas regionales de Toyota, que ya han recorrido ciudades como Huancayo, Ica, Trujillo y Arequipa, tienen como propósito compartir conocimientos, escuchar a las comunidades locales y construir sinergias entre el sector público, la academia y la empresa privada. En ese marco, se promueve activamente el uso de vehículos híbridos...

Cummins Perú amplía su apoyo a proyecto educativo “Niñas con Oportunidades”

A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana...

Crédito suplementario de MEF: más de S/1.300 millones para gobiernos regionales y locales

El titular del MEF explicó que este paquete contempla, por un lado, un crédito suplementario normativo por S/ 642 millones, destinado principalmente a habilitar legalmente reasignaciones presupuestarias y, por otro lado, transferencias directas mediante decretos supremos, que complementarán los recursos necesarios para atender las demandas de las regiones...

Junín cuenta con un potencial de S/ 2.100 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Desde la implementación del mecanismo en 2009, Junín ha adjudicado 18 inversiones mediante OxI por un total de S/ 148 millones, de las cuales nueve se realizaron en la provincia de Huancayo por un monto de S/ 51 millones...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Luz del Sur: más de 1.3 millones de kilómetros recorridos por su flota 100% eléctrica

Este logro ambiental permitió a la empresa evitar la emisión de 271 toneladas de CO₂ equivalente a la atmósfera, reduciendo simultáneamente el consumo de combustible fósil en 38,755 galones...

Ingemmet aporta conocimiento geológico clave en el megapuerto de Chancay

Además del análisis petrográfico convencional, se aplicarán técnicas como la Anisotropía de Susceptibilidad Magnética (ASM) para detallar los rasgos internos de las rocas y reconstruir la dinámica de su emplazamiento...

Hudbay Perú y Asociación Yanapay presentan documental “Ayarachis de Chumbivilcas: Antes de que el olvido nos alcance”

Este proyecto audiovisual tiene como propósito preservar, difundir y poner en valor una de las manifestaciones artísticas más representativas del lugar, cuya continuidad se ve amenazada por transformaciones culturales y sociales, a pesar de haber sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2011...

Cummins Perú proyecta ventas por US$215 millones en 2025

“Logramos concretar un contrato de gran envergadura con Lima Airport, colocamos 40 motores en el sector automotriz y vimos un fuerte impulso en la venta de motores marinos gracias a una temporada de pesca que fue la mejor en cinco años”, señaló Erick Ruiz Caro, su gerente general...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...