BYD estrena en Perú la primera ‘pickup’ híbrida enchufablecon una autonomía de 840 km

BYD ya lidera las ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando cerca del 21% del mercado global de nueva energía, con más de 6.3 millones de vehículos DM-i en circulación.

Créditos de imagen:

Prensa Grupo

En un evento que marca un hito en la industria automotriz, BYD, referente global en vehículos de nueva energía, presentó oficialmente en el Perú la BYD Shark, su primera pickup híbrida enchufable (PHEV) a nivel mundial, capaz de recorrer hasta 840 km con una sola carga y tanque de combustible. El lanzamiento se realizó junto a Motorysa Perú, representante oficial de la marca en el país.

José Miranda, director de Marketing de BYD para América y Europa, destacó la relevancia de este momento: “Hoy celebramos un día histórico en Perú con el lanzamiento mundial de nuestra primera pickup: la BYD Shark. Esta presentación refleja el compromiso de BYD por electrificar el transporte y combatir el cambio climático, al tiempo que ofrecemos innovación, tecnología y sostenibilidad”.

Miranda también recordó que BYD ya lidera las ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando cerca del 21% del mercado global de nueva energía, con más de 6.3 millones de vehículos DM-i en circulación. La Shark incorpora esta tecnología “Super Hybrid” y responde a las necesidades de mercados con geografías desafiantes como el Perú.

Juan Felipe Salgado, gerente general de Motorysa Perú, enfatizó el impacto que tendrá la Shark en el segmento: “Esta pickup no es solo un nuevo modelo, sino un punto de inflexión para el mercado. Es la primera y única pickup súper híbrida enchufable disponible en el país, equipada con la nueva plataforma DMO (Dual Mode Off-Road). Su desempeño y autonomía la hacen ideal para los caminos peruanos”.

Salgado también anunció que BYD ya lidera las ventas de vehículos enchufables en el país desde marzo de este año, en apenas cuatro meses de operaciones.

Daniel Yoshiwara, gerente de Producto de Motorysa, fue el encargado de presentar los detalles técnicos. Entre las características más destacadas de la Shark están:

  • Autonomía combinada de hasta 840 km, con consumo híbrido de solo 1.5 L/100 km.
  • Tres motores (dos eléctricos y uno a combustión) con una potencia total superior a 429 hp, acelerando de 0 a 100 km/h en apenas 5.7 segundos.
  • Tracción 4×4 inteligente, modos de manejo para lodo, nieve y arena, y una tolva de 1,450 litros con capacidad de carga de 875 kg.
  • Interior de lujo con pantallas digitales, asientos ventilados y calefaccionados, y piso plano para mayor comodidad trasera.
  • Conectividad de última generación: control vía app, comandos de voz, pantalla rotatoria de 12.8”, Apple CarPlay, Android Auto, y karaoke integrado.

Además, la pickup cuenta con la tecnología V2L, que permite alimentar aparatos eléctricos como cafeteras o respiradores directamente desde el vehículo. BYD tiene la ambiciosa meta de neutralidad de carbono para 2045.

También te puede interesar

Pluz Energía impulsa nuevas oportunidades a través del programa “Beca Pluz”

“Cada beca representa más que un apoyo educativo: es una oportunidad concreta para fortalecer la autonomía económica, el desarrollo profesional y la calidad de vida de las personas beneficiadas y sus familias”, señaló Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía...

Colectivo PAS: Ampliar REINFO hasta 2029 es prolongar poder de minería ilegal y crimen organizado

El REINFO tiene como fecha límite de vigencia el 31 de diciembre de 2025. "Este proceso debe concluir con transparencia, fiscalización efectiva y acompañamiento técnico para quienes sí cumplan los estándares legales",indicaron...

Denisse Miralles: “Nuestra prioridad es proteger la estabilidad económica”

El Gobierno, dijo, enfocará sus esfuerzos en alcanzar un crecimiento económico superior al registrado en 2024 (3,3%) para este año...

MEF designa a Luis Del Carpio como director ejecutivo de ProInversión

La designación del nuevo titular de ProInversión se oficializó tras aceptar la renuncia al cargo de Tabata Vivanco del Castillo, mediante la Resolución Suprema Nº 032-2025-EF, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano...

Tuntuma: Las Bambas fortalece ganadería con entrega de 55 vacunos fleckvieh

Con esta nueva entrega, la comunidad alcanza un total de 2,211 ovinos y 161 vacunos recibidos, entre los que destacan 1,656 ovinos criollos, 555 ovinos Hampshire Down y 106 vacunos Brown Swiss, adquiridos en Ayaviri (Puno)...

Minem transfiere recursos a Hidrandina y Enosa para financiar proyectos eléctricos en cuatro regiones del norte peruano

El Minem aprobó la transferencia de S/ 5,265,064 a favor de Enosa y S/ 9,881,100 para Hidrandina...

Ferreyros organizó primera Convención de Empresas Comunales y Comunidades

Durante la jornada, las empresas comunales compartieron sus experiencias, aprendizajes y desafíos que enfrentan en sectores productivos como la minería, la construcción y la agricultura...

En 2024, Komatsu Mitsui recuperó 6,966 partes, evitando su desecho y reduciendo la necesidad de fabricar nuevos insumos

Komatsu-Mitsui participará en la Cumbre Perú Sostenible 2025, que se desarrollará del 23 al 25 de octubre, donde presentará su estrategia integral de sostenibilidad, con enfoque en su gestión ambiental, social y de gobernanza...

Presentan proyectos de ley para extender REINFO hasta 2028 y más allá

Quispe Mamani señala que más del 80 % de los mineros inscritos fueron suspendidos por " trabas burocráticas, requisitos técnicos costosos y la dependencia de contratos con grandes concesionarios que ejercen posiciones de dominio"...

Hidromanta, pilar de la estrategia de expansión de energías limpias de Celaris Energy en el Perú

“Hidromanta no solo nos permite avanzar hacia un modelo energético más limpio, sino que también refleja nuestro propósito de transformar positivamente el entorno”, señaló María del Pilar Matto, CEO de Celaris Energy...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...