Los Calatos: Minera Hampton invertirá US$ 600 millones en construcción del proyecto

"Nuestro método de mina y diseño es la mitad de la inversión y se destina a servicios mineros para llegar a producción y la segunda mitad va a ser sobre los 20 años para la inversión sobre la vida de la mina. Es un capex inicial light", sostuvo.

Créditos de imagen:

IIMP

La construcción del proyecto de cobre y molibdeno Los Calatos, ubicado en el distrito de Mariscal Nieto, en Moquegua, tendrá una inversión de US$ 600 millones, afirmó el gerente general de Minera Hampton, Jim Bannantine, durante su participación en el evento Rumbo a PERUMIN: Minería para el desarrollo de Moquegua.

Los Calatos es un proyecto que “está avanzando bien y cuenta con el apoyo de la comunidad”, según explicó el representante de Minera Hampton, en el auditorio del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Los Calatos está avanzando rápido, está bien coordinado. Estamos avanzando bien en temas de velocidad. Estamos mirando US$ 600 millones de inversión inicial para la construcción. Nuestro método de mina y diseño es la mitad de la inversión y se destina a servicios mineros para llegar a producción y la segunda mitad va a ser sobre los 20 años para la inversión sobre la vida de la mina. Es un capex inicial light, sostuvo.

Bannantine indicó que la empresa espera iniciar la construcción de la mina en el 2027 y empezar a producir en el año 2029. “Estamos en medio del Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Estamos hablando de producción en 2029 y la construcción en 2027 basado en todos esos estudios”, comentó.

El gerente general de la minera resaltó que, en las reuniones sostenidas con pobladores de la comunidad aledaña al proyecto, así como de las autoridades la percepción de la industria y del proyecto en la zona es positiva. Refirió que los dos desafíos en los que trabaja la compañía de cara a la comunidad son: el agua como recurso y la capacitación laboral.

“Cada trimestre que trabajamos parece más viable, con el apoyo nacional, regional y de la misma comunidad y los municipios que se acercan. Hace 6 meses tuvimos los talleres participativos en la comunidad, en Ilo, en Moquegua, y la población no tenía miedo de la minería, nos hicieron dos preguntas sobre el no tocar el agua que van a usar para consumo humano y la agricultura, y cómo se les va a capacitar”, mencionó.

La compañía ha estimado una producción de 65 mil toneladas de cobre refinado al año. “Estamos en el inicio del Estudio de Viabilidad definitivo que nos muestra una mina de 65 mil toneladas de cobre fino al año con una vida de 27 años. Nuestro concentrado en las pruebas es muy parecido al de Quellaveco de muy alta calidad y limpia”, detalló.

El ejecutivo señaló además que el proyecto se desarrollará de manera sostenible pues empleará agua desalinizada y trabajos con eficiencia energética.

“Casi todo el trabajo del acarreo es mediante una faja eléctrica usamos pocos camiones, empleamos una relavera seca con una huella pequeña que recircula el agua que traemos de la planta, es una mina subterránea con un método de mina donde casi no hay desmontera”, dijo.

También te puede interesar

Producción de cobre de Antofagasta Minerals aumenta 11% durante primer semestre

En la primera mitad del año 2025 la producción de las cuatro compañías de Antofagasta Minerals alcanzó 314.900 toneladas de cobre fino. Además, el costo neto a caja disminuyó de forma significativa gracias a una mayor producción de los subproductos oro y molibdeno...

Peruano Carlos Castro Silvestre, nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica de la multinacional Glencore

Antes de integrarse a Glencore, Carlos Castro lideró equipos de responsabilidad social en Hudbay Perú y fue gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios en Minera Las Bambas...

Aclara se asocia con Mineral-X de Stanford para ser pionero en investigación de tierras raras impulsada por IA

"Esta alianza con Mineral-X de Stanford refuerza nuestro compromiso con la innovación y el liderazgo en la cadena global de suministro de tierras raras", comentó Ramón Barúa, director ejecutivo de Aclara...

Cummins Perú amplía su apoyo a proyecto educativo “Niñas con Oportunidades”

A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana...

Recta final: este viernes 18 de julio vence plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar

Entre los principales premios se incluyen dos becas integrales para estudiar una carrera técnica en Tecsup. Además, los tres primeros lugares de cada categoría recibirán cheques de hasta S/5,000 para sus colegios; laptops o tablets para estudiantes y docentes, y trofeos de reconocimiento...

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...