El millonario proyecto de litio Rincón que la minera multinacional Rio Tinto posee en la provincia argentina de Salta fue admitido al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), puesto en marcha en 2024 en Argentina. “Hoy el comité evaluador del RIGI aprobó el primer proyecto minero, el proyecto Rincón de Rio Tinto”, anunció Daniel González, secretario coordinador de Energía y Minería de Argentina. La inversión, que ronda los US$2.500 millones, apoyará la actual ambición de Argentina por convertirse en uno de los productores de litio más importantes del mundo.
El RIGI da acceso a varios beneficios impositivos, la exención del pago de derechos de exportación y la exclusión de la obligación de traer a Argentina los ingresos por sus exportaciones, así como estabilidad por 30 años y acceso al arbitraje internacional en caso de disputas.
Ubicado en el corazón del ’triángulo de litio’ en Argentina, el proyecto Rincón consiste en la extracción de salmuera por medio de un área de pozos de producción e instalaciones de procesamiento y efluentes, al igual que su infraestructura asociada. En el proyecto se utiliza tecnología de extracción directa de litio (DLE), un proceso que ayuda con la conservación del agua, reduce los efluentes y produce carbonatos de litio de manera más uniforme que otros métodos.
Rincón es un vasto activo de larga vida útil con reservas un 60% superiores a las que supusimos en el momento de la adquisición. Se espera que esté en el primer cuartil de la curva de costo, lo que demuestra resiliencia y capacidad para producir con rentabilidad durante el ciclo.
La capacidad de Rincón de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas. Está previsto que la vida útil de Rincón sea de 40 años y que la construcción de la planta ampliada comience a mediados del 2025, sujeto a la aprobación de los permisos.
Se espera que la primera producción comience en el 2028, seguida de tres años de aumento de actividades hasta alcanzar la máxima capacidad, lo que generará una cantidad importante de puestos de trabajos y oportunidades económicas para las empresas locales.