El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que la reciente aprobación del Reglamento de la Ley N° 32213 “no establece ningún Reinfo hereditario” y que por primera vez en la historia de la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, que comenzó el año 2012, se le otorga al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la facultad de liderar este proceso en todo el país.
“Lo que estamos normando es el derecho de los Reinfos vigentes para que continúen su proceso de formalización minera, hasta que este proceso culmine. No estamos en ningún momento y bajo ninguna lectura pretendiendo que este proceso genera una heredabilidad, una perpetuidad del Reinfo, en lo absoluto”, precisó en una entrevista concedida a TV Perú.

Según el funcionario, la norma establece que “el titular minero en vías de formalización, si fallece, su sucesión puede continuar en su proceso de formalización hasta que este culmine. Se está reconociendo el derecho de la sucesión de un Reinfo vigente a continuar su proceso de formalización hasta que este concluya de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 32213. Por lo tanto, no hay Reinfo hereditario, ni a perpetuidad”.
“Los impactos que tengan las operaciones a pequeña escala deben tener un titular que es el responsable de la mitigación y rehabilitación del medio ambiente”, remarcó.
Montero Cornejo señaló que “el proceso de formalización termina el 30 de junio de 2025 con una posible ampliación por única vez de seis meses, ósea hasta el 31 de diciembre de 2025”.