Search
Close this search box.

Southern lidera inversiones mineras a marzo; le siguen Antamina y Las Bambas

La inversión minera acumulada al cierre del primer trimestre de 2025 alcanzó los US$ 1,059 millones, lo que significó un crecimiento del 4.6% respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2024 (US$ 1,013 millones). 

Créditos de imagen:

Southern

En marzo, las inversiones mineras en el Perú ascendieron a US$ 404 millones, lo que representa un incremento del 40.8% en comparación con lo registrado el mes anterior (US$ 287 millones) y un aumento del 15.6% respecto a lo reportado en marzo de hace un año (US$ 349 millones), refiere el Ministerio de Energía y Minas en su más reciente boletín estadístico.

Las inversiones ejecutadas en 5 de los 6 rubros de inversión reportaron variaciones interanuales positivas, como es el caso de Planta Beneficio (+19.2%), Equipamiento Minero (+6.1%), Exploración (+118.8%), Infraestructura (+1.7%) y Otros (+16.8%). 

La inversión minera acumulada al cierre del primer trimestre de 2025 alcanzó los US$ 1,059 millones, lo que significó un crecimiento del 4.6% respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2024 (US$ 1,013 millones). 

La inversión minera al cierre del primer trimestre de 2025 fue liderada por Southern Peru Copper Corporation, Compañía Minera Antamina S.A., Minera Las Bambas S.A. y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., que en conjunto concentraron una parte significativa del total ejecutado. 

Southern Peru Copper Corporation duplicó su inversión con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los US$ 146 millones, lo que representó un crecimiento significativo de 112.6% interanual y una participación del 13.76% del total nacional. 

Compañía Minera Antamina S.A. ejecutó una inversión de US$ 92 millones, con una leve contracción del 1.4% en comparación con el primer trimestre de 2024. 

Minera Las Bambas S.A. se ubicó en tercera posición con una inversión de US$ 75 millones y un 0.7% por encima del monto registrado en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra representa el 7.09% del total nacional y evidencia una política de inversión moderada pero sostenida.

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. destinó US$ 69 millones en el primer trimestre, lo que representa un crecimiento del 11.6% interanual y una participación del 6.53% en el total de inversión minera del país.

Las últimas

También te puede interesar

Más de S/ 2,611 millones transferidos a los departamentos por actividad minera en primer trimestre

En el análisis detallado, destaca el adelanto del canon minero al primer trimestre del año por más de S/ 1,910 millones, lo que representa el 50% del total asignado en el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) para el 2025...

Southern, Cerro Verde y Antamina encabezan producción de cobre a marzo

La producción acumulada al primer trimestre del 2025 alcanzó los 666,455 TMF, un aumento de 3.9% en comparación a similar periodo del año previo (641,543 TMF). ...

Nexa y Triple Flag llevan energía renovable al Valle de Topará

La instalación de 6 kits que contemplan 18 paneles solares para bomba de 5.5 HP beneficiará a más de 120 familias de la comunidad...

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields en 2026

“Para el 2025 el presupuesto de exploraciones greenfields de Minsur es de US$ 42 millones, y para el 2026 se estima similar inversión”, comentó Miroslav Kalinaj al IIMP...

“Lo que necesitamos es una población organizada”: crearán Mesa de Trabajo Multisectorial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Pataz

“Nunca hemos tenido un grupo de trabajo multisectorial y multitemático en Pataz, nunca nos hemos dado la oportunidad de dialogar de una manera diferente con la población de Pataz”, señaló Jorge Montero...

AndesMaq: la nueva propuesta de maquinaria pesada del Grupo Kaufmann en Perú

"Hoy, no basta con ofrecer maquinaria de alto estándar técnico; se exige continuidad operativa y acompañamiento en cada etapa de los proyectos", mencionó Fran Benito, gerente corporativo de Maquinaria del Grupo Kaufmann...

Cotabambas: Las Bambas entrega aula de innovación para colegio de comunidad de Chuicuni

El aula cuenta con 20 computadoras Lenovo ThinkCentre, equipadas con procesadores Core i7 de 13ª generación, 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, garantizando un rendimiento óptimo para el desarrollo de habilidades tecnológicas...

Acuerdo con SQM: Codelco espera aprobación regulatoria de China en tercer trimestre

Máximo Pacheco habló también sobre los otros dos proyectos de litio, en los salares de Maricunga y Pedernales. Sobre el primero, dijo Pacheco, “estamos en las etapas finales de selección de un socio estratégico. Se ha establecido una lista de candidatos y se han recibido ofertas vinculantes. Esperamos anunciar el...

Apuesta por la minería: Scania entrega nueva flota a Mur Wy

“Con esta entrega, más del 50% de la flota de Mur Wy se compone ahora por vehículos Scania, lo que reafirma la confianza de la compañía en la marca, especialmente en un sector como el minero que exige soluciones confiables, eficientes y seguros”, afirmó Eronildo Barros, CEO de Scania Perú...

Exploración: Hannan Metals proyecta perforar en San Martín en tercer trimestre

Esperan recibir el permiso que requieren del Ministerio de Energía y Minas para iniciar los sondajes...

Pataz: Gobierno revoca 1,425 Reinfos

El decreto de urgencia también dispone la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro, que estará a cargo del Ministerio de Energía y Minas...

“El profesional minero del futuro ya no solo debe saber operar maquinaria o realizar perforaciones. Hoy necesita manejar software especializado”

El dominio de herramientas digitales ya es una exigencia. Desde simuladores como RocScience, JK Simblast o VentSim, hasta el uso de big data y machine learning, los profesionales deberán estar capacitados para interactuar con maquinaria autónoma, entornos virtuales y soluciones basadas en inteligencia artificial...